Atomic Sexies nos pone a bailar con “Thunderbolt”

Atomic Sexies, una banda originaria de San Diego, California presentan su sencillo “Thunderbolt”, canción que formará parte de su primer disco homónimo, el cual se espera sea lanzado en este verano.
Este disco se conformará de 12 canciones en las que se incluyen sus sencillos anteriores “Pleasure #5” y “In Between” y que promete ser un viaje musical atrevido y heterogéneo de eclecticismo sonoro que cautivará al público mexicano. A su vez, la banda describe este sencillo como una carta de amor a David Bowie, influenciada por su era glam de Ziggy Stardust y con algo de T.Rex y Talking Heads. Platicamos con Francisco Gutierrez (vocalista) y Hector Verdugo (Bajo) acerca de este sencillo, el proceso del disco y sus planes a futuro y esto nos contaron.

PR: Hace un mes salió esta canción Thunderbolt, que la verdad cuando la escuché me gustó mucho, por el ritmo de los 70s, 80s. Cuéntenme un poquito de esta canción y del proceso creativo.

Hector: Esta canción era una vibra más bailable y la onda, y nos juntamos los tres, Paco, Jesse, y yo, y ya le dimos ahí una vida. Más que nada, Paco fue el que nos llevó en esa dirección como medio Bowie, bailesca.

PR: Si, total. Por ahí leía que era una carta a Bowie, a la gran leyenda que fue y que sigue siendo, ¿a ustedes qué es lo que más les gustaba de Bowie?

Francisco: Creo que sus facetas, cada faceta bien marcada, ¿no? No nomás el estilo de él, el estilo de la música lo cambiaba completamente, pero a la vez, no, era como una secuencia, era una evolución que estabas viendo. De poco a poquito cómo cambiaba del glam, se fue a algo más psicodélico, más ochentero, cómo fue evolucionado antes de morir, ¿no? Todavía su último disco, tremendo. Entonces, eso era como lo que se quería capturar.
Yo inmediatamente cuando me mandó la canción, de volada, se me ocurrió “Thunderbolt”, porque yo soy súper fan de Bowie, lo tengo tatuado y fue muy natural dije “Esta canción está escrita a él, a lo que me hace sentir cuando escucho su música, lo que pasa por mi cerebro, que me hace sentir”, entonces, estuvo súper fácil de escribir, la verdad.

PR: Perfecto, muy bien. Oigan, y, junto a los sencillos anteriores que conducen a un álbum, ¿cuáles son los géneros que abarcan?

Héctor: Pues, sí, va desde, soul sesentero, por la siguiente canción que va a salir, se llama “Teen Swing”, acabamos de grabar el video, y sí tiene como una onda más como James Brown y luego, también exploramos el lado bailesco, dancesco, de los setentas y ochentas. Nos vamos en un trip también en otra canción, como New Wave, tenemos también canciones que son más como punk. Entonces, en realidad, es súper variado, cada canción, suena muy diferente.

PR: Son diferentes, pero al final tienen un hilo que las une de cierta manera, ¿no?

Héctor: Correcto.

PR: ¿Cómo les ha ido en los shows, han tenido shows en San Diego recientemente? Tengo entendido que en noviembre del año pasado estuvieron por acá en Ciudad de México, pero ¿cómo se han movido por allá?

Héctor: Bien, todo ha estado muy suave hasta ahorita. Hemos, creo, tocado más en San Diego, algunas veces en Los Ángeles, en Tijuana, también un par de veces, ahorita en el verano vamos a Mexicali, y estamos planeando para regresar igual para Ciudad de México.

PR: Buenísimo. ¿Hay ciudades que no hayan ido aún y que les gustaría visitar por primera vez, que les emocione? Claro, todas, me imagino.

Héctor: Pues siempre, yo creo, Ciudad de México siempre es el top, pero también nos gustaría visitar a las otras ciudades grandes, como Guadalajara, Monterrey, y pues, en realidad a donde nos lleven.

PR: Genial. “Thunderbolt”, fue mezclada en un gran estudio como lo es Abbey Road Studios, cuéntame cómo fue que conectaron con Cameron Craig y entre ambas partes poner de su cosecha y que obviamente también coincidiera con lo que ustedes estaban pensando y con el sonido como tal de Atomic Sexies.

Francisco: Llegamos con Cameron Craig, él nos mezcló desde la canción número uno y fue una cosa del azar y pura suerte. Estábamos tomándonos unos tragos un sábado en la madrugada y nos gustaron mucho unas canciones y dijimos: “¿sabes qué? Eso estaría bien para que alguien ya de prestigio les pusiera mano”. Y empezamos a mandar correos y la verdad los precios estaban ridículos y él en específico nos contestó que le había gustado porque nuestra primer canción que sacamos que fue “Disdain” sonaba mucho como The Clash y él los conocía, trabajó con ellos y nos dio un súper precio así ridículo, ¿no? Y dijimos, wow, o sea, lo hizo por cariño.

Y ya con él nos agarramos y estando con él, evolucionamos, ahí también estando en Inglaterra también, ya con Abbey Road. Esos dos últimos toques, la mezclada y la masterizada, para mis gustos ya no se puede llegar más arriba, ¿no? Y aparte como estamos influenciados por bandas que pasaron por manos de ellos creo que fue muy natural, ¿no? Como que nosotros mandábamos la música y literalmente nos leían el cerebro y aparte elevaban la canción a un estándar que ellos están acostumbrados de dar, ¿no? Entonces fue súper fácil y natural la manera de trabajar con ellos, la verdad.

PR: Para ti, Héctor, ¿cómo fue también poder llegar a este punto y conectar con este productor tan famoso?

Hector: Sí, fue una gran sorpresa, la verdad. Yo me encargué de grabar todo el disco y ya cuando estábamos en pláticas de que cómo lo podríamos hacer mejor, ya fue como dijo Paco que nos metimos a buscar personas que nos pudieran ayudar con eso y, pues, esa gran sorpresa de que él aceptó trabajar con nosotros y desde entonces no queremos, no hemos querido dejarlo ir.

PR: Oigan, y la parte de la composición de las canciones, ¿cómo empiezan una canción que va a ir en inglés y una en español? O sea, ¿qué es lo que primero sacan y cómo se deciden a qué idioma se puede dirigir? Para que también suene de la mejor manera y no se escuche como forzado.

Francisco: Andale, creo que lo dijiste bien. Estamos en frontera, yo apenas tengo viviendo en San Diego 15 años, pero soy de Tijuana, soy mexicano pero estando aquí en frontera, la verdad, pues, todo el mundo hablamos inglés. Crecí escuchando mucha música en inglés entonces, mi cerebro automáticamente como que escucho una melodía o algo y se va rápido el inglés. Tenemos dos canciones en español solamente ahorita, pero no es como que digo, “ay, vamos a sacar una canción en español nomás”, escucho la melodía de algo de música que ellos me envían y automáticamente me voy hacia ese lugar, ¿no? yo literalmente desde el segundo cero, ya sé, esto está así o esto va así.
Y he revuelto como frases en español en ciertas canciones, pero sí, creo que es de la inspiración que traiga en el momento, lo que esté escuchando en el momento, lo que traiga ahí acumulado, es lo que sale muy natural, sinceramente, no lo forzamos, creo que nada es forzado.

PR: Para este próximo álbum, ¿cuándo es que lo tienen programado que se pueda lanzar y de cuántas canciones va a estar formado este álbum?

Hector: Son doce canciones, ya ahorita nada más sale “Teen Swing”, y yo creo que vamos a empezar a sacar el disco completo.

PR: Ahorita casi todo se maneja que por singles, ¿qué es lo que les dice a ustedes, “hay que aventarnos con el disco completo”?

Francisco: Buena pregunta. Creo que estamos desesperados ya de sacar la música, sinceramente, sé que vamos como avanzando en el tiempo, y se está como añejando esta música que ya tenemos, queremos sacar cosas nuevas. Entonces, como que es mucho estarnos reprimiendo lo que sigue, y como personas y como banda seguimos evolucionando, y lo que traemos ahorita para demostrar, ya traemos otras cosas en mente que queremos sacarnos, entonces es como que por sanidad mental ya queremos sacar todo, la verdad, no hay otra respuesta.

PR: Me encanta. Está súper, porque como dices, evolucionan, escuchan nuevas propuestas, nuevas influencias y surgen más cosas. Vamos a hacer algo, les voy a dar opciones de dos artistas, bandas, y ustedes me dicen cuál prefieren de las dos, y me mencionan su canción favorita de ellos.

¿AC/DC o Scorpions?

Hector: AC/DC. Back in Black, clásico de clásicos.

Francisco: Shoot the Thrill. Mi favorita.

Hector: Francisco acaba de ir a verlos.

Francisco: Fui a Las Vegas a verlos.

PR: Buenísimo. ¿Y qué tal?

Francisco: Súper bueno, la verdad, son, son de mis top bandas de ver en vivo. Este sería mi tercera vez, y yo creo que la última, la verdad.

PR: Muy bien. Petshop Boys o The Cure.

H/ F: The Cure.

Francisco: Just Like Heaven.

PR: Blur o Pulp.

Francisco: Pulp.

Hector: Pulp.

Francisco: Common People.

PR: T-Rex o David Bowie.

Francisco: Ay, no, eso no se vale.

Hector: Yo diría que para mí Bowie porque no estoy tan engranado en T-Rex, pero para Francisco pudiera decir que no hay ni uno ni otro.

Francisco: David Bowie, la verdad, incomparable con nadie. La verdad. Moonage Daydream es mi canción favorita de todo el tiempo.

PR: Para ir cerrando, ¿cómo surgio el nombre de la banda, Atomic Sexies?

Hector: Estábamos grabando y pues no nos podíamos decidir en qué ponernos como nombre. Y justo cuando estábamos ahí, Paco estaba leyendo un libro que se llama Atomic Habits. Entonces ahí, cuando estábamos en la grabación, estábamos de que “no, pues que la música antes es diferente, nos gustaba más, estaba como más sexy”
Y pues terminó siendo así como que estábamos viendo el libro, estaba enfrente de nosotros y que sí, lo que queremos hacer es un poco diferente, más sexy. Y Atomic quedaba perfecto con eso y pues así fue como terminamos nombrando la banda.

Francisco: Sí, y creo que el mismo nombre de la banda nos ha ayudado como a guiar la música, sinceramente. Porque cuando salió, creo que traíamos otro estilo, traíamos otra dirección y cuando decidimos el nombre, como que ya todo hace sentido de lo que sigue.

PR: Para las personas que apenas los están conociendo, que los están escuchando, ¿qué es lo que pueden esperar del proyecto? ¿Y qué es diferente a todas las propuestas que hay hoy en día?

Francisco: Bueno, creo yo que como banda somos fans de la música y hacemos música como fans. Si somos expositores, pero al final siento yo que es como un proyecto de pasión y la pasión que tenemos hacia lo que han hecho pioneros, gente que antes de nosotros. Y es como eso, ¿no? Proyectar algo como fans de música. No sé, creo que es la manera que mejor lo describiría y en vivo se pueden dar cuenta la verdad que es muy apasionado lo que hacemos.

Hector: Sí, pues es así como si tuvieras tu iPad en aleatorio, entonces siempre te vamos a estar mandando en diferentes direcciones, con diferentes sonidos y lo que sea, pero pues manteniéndolo divertido y apasionado.

En Facebook, Instagram, TikTok estamos como Atomic Sexys y en YouTube como Atomic Sexys Music. Estamos en todas las plataformas digitales con la música, entonces ahí pueden escucharnos en la que más les guste.

Agradecemos a Francisco y Hector por su tiempo y los invitamos a seguirlos en sus redes y estar pendientes de más música.