Víctor Meza regresa con una versión más cruda y cercana de su primer álbum

Después de ganarse un lugar entre el público con su honestidad y forma tan directa de contar lo que siente, Víctor Meza lanza una versión deluxe “Alguien que me quiere mucho me mandó a terapia” que expande aún más el universo emocional del álbum. Son seis temas extra los que se suman a los diez originales, entre nuevas versiones y un tema inédito que logra conectar con esa parte que a veces no queremos ver: el desmadre emocional que deja alguien cuando ya no está.

El tema nuevo, “Cómo es posible que te extrañe tan mal”, es quizá una de las piezas más sinceras del proyecto. Habla del desamor en medio de un mal viaje, en un estado alterado donde los recuerdos llegan sin filtro y te revuelcan. No romantiza la tristeza, la expone como es: incómoda, ridícula, intensa, y al mismo tiempo muy real. La letra mezcla dolor con humor negro y una producción que respeta esa confusión interna, con cambios que simulan subidas y bajadas emocionales.

Las versiones nuevas no son solo un extra: traen nuevas formas de entender canciones que ya conocíamos. La reversión pop punk del primer sencillo, “90’s”, o la versión 8-bit de “Impostor”, le dan un giro fresco sin perder el sentimiento original. También hay colaboraciones que suman, como la versión a capella de “Gracias, supongo…” junto a Antonio Niram, o el enfoque acústico de “Amor en Veracruz” que lo hace aún más íntimo.

Este relanzamiento no busca dar un paso atrás, sino reafirmar que lo que Víctor Meza construyó con este álbum sigue resonando desde su lanzamiento. Cada canción es una ventana abierta a emociones sin maquillaje. Y con esta edición deluxe, deja claro que lo suyo va más allá de una moda: es una conversación honesta sobre lo que muchos sienten y pocos se atreven a decir.

Foto: Mafer Blache