El pasado 27 de marzo, tuvimos la oportunida de asistir a la conferencia de prensa que Panteón Rococó ofreció en La Faena, lugar emblemático para la banda, para compartir detalles sobre la celebración de su 30 aniversario y su próxima presentación en el Estadio GNP Seguros. La banda, que inició su trayectoria en 1995, reflexionó sobre su evolución a lo largo de las décadas y la importancia de mantenerse fiel a su esencia sin dejar de adaptarse a los cambios de la industria musical.
El evento inició con la interpretación de un par de canciones, marcando el tono festivo y nostálgico de la reunión. Los integrantes expresaron su sorpresa y emoción al comparar la cantidad de público que los sigue actualmente con sus inicios hace 30 años. “Nunca imaginamos llegar a escenarios tan emblemáticos”, confesaron. Además, al final de la conferencia, la banda también otorgó un reconocimiento especial a La Faena, en agradecimiento por haber sido un espacio fundamental en su historia y en la escena musical mexicana.
Foto por: @lostgurlcx
Panteón Rococó destacó la responsabilidad que sienten como músicos al contar historias a través de sus canciones. A lo largo de los años, han sido testigos de una industria en constante transformación, desde el vinilo y el CD hasta el streaming en plataformas digitales. Adaptarse sin perder su identidad ha sido un reto, pero también un factor clave en su permanencia.
En ese sentido, recalcaron la importancia de seguir creando música nueva para conectar con las nuevas generaciones. En esta etapa de su carrera, planean lanzar nuevos sencillos, demostrando que su mensaje y energía siguen vigentes.
La banda también reflexionó sobre el panorama actual de la música y cómo, a pesar de haber crecido en un entorno donde predominaban grupos como Caifanes y La Castañeda, hoy encuentran espacio para compartir escenarios con artistas emergentes como Sabino. “Es interesante ver cómo podemos coincidir con propuestas tan diversas”, mencionaron.
Para ellos, el mainstream ha cambiado y ahora es mucho más abierto a la fusión de géneros. Señalaron la relevancia de figuras como Sabino, Carin León, entre otros, quienes han logrado mezclar estilos distintos y conectar con un público amplio.
Panteón Rococó siempre ha buscado que su música sea una fuente de alegría y catarsis para su audiencia. Su objetivo no solo es hacer bailar a la gente, sino también reflejar las carencias, tristezas y realidades de un país como México. Además, destacaron el valor de llevar su cultura a otros países y compartirla con el mundo.
En cuanto a su visión, dejaron claro que no se casan con una sola idea o ideología. “Nuestra estrella roja no se trata de tomar acciones radicales, sino de mantener el pensamiento crítico”, comentaron. Para ellos, es fundamental observar el mundo que los rodea y seguir transmitiendo un mensaje a través de su música.
El momento más esperado de la conferencia fue el anuncio de su próximo concierto en el Estadio GNP Seguros, un evento que marcará un hito en su carrera. “Estamos emocionados de poder compartir esta fecha con nuestro público”, dijeron, dejando entrever que podría haber más sorpresas en el futuro. Durante la conferencia, también anunciaron con entusiasmo una segunda fecha en el estadio debido a la alta demanda de boletos.
A 30 años de su formación, Panteón Rococó sigue demostrando por qué es una de las bandas más representativas del ska en México. Su historia, compromiso y pasión por la música los mantienen como un referente indiscutible, y su aniversario promete ser una celebración inolvidable para todos sus seguidores. Por lo que no te puedes perder este show lleno de nostalgia, baile y mucho ska. ¡Ahí nos vemos!