Con su primer EP titulado “Señales”, Dislette abre un nuevo capítulo en su historia como banda, apostando por una propuesta que combina narrativa emocional con una clara intención sonora. Este lanzamiento no sólo representa el inicio formal de su camino musical, sino también un ejercicio de exploración artística. A través de sus seis temas, la agrupación conformada por Edu, Andrei y Alexis propone un relato fragmentado, hilado por vivencias personales que se sienten cercanas.
Cada pista del EP aporta un momento distinto en la evolución de un personaje central, cuya historia funciona como hilo conductor. En “Común Denominador”, la rabia y la frustración marcan el punto de partida. La transición hacia “Claro Que Te Fallé” ahonda en la culpa que deja una relación desgastante, y con la voz invitada de Reynold, se intensifica la sensación de atrapamiento. “Crónico” refleja una caída emocional más profunda, que encuentra un punto de inflexión en “Última Vez (Oxígeno)”, donde por fin llega la ruptura definitiva. Las dos últimas canciones, “Otro Marzo Más” y “Monotonía”, dan cierre al relato con una mezcla de determinación y resignación, dejando espacio para la introspección del oyente.
Musicalmente, el EP no se encasilla en una sola fórmula. Aunque el pop punk es el terreno principal en el que se mueve Dislette, hay matices que reflejan una experimentación honesta y sin pretensiones. La banda se permite jugar con sus influencias, y en ese proceso, logra crear canciones que no sólo hablan del desamor o la confusión emocional, sino también de la constante búsqueda de respuestas, algo con lo que cualquiera puede conectar en distintos momentos de su vida.

En palabras del vocalista Edu, “Señales” es una forma de canalizar emociones que muchas veces no se logran decir en voz alta. No es un trabajo que busca agradar a todos, sino que se siente como una conversación directa con quienes han sentido lo mismo. A través de este EP, Dislette demuestra que el arte no siempre necesita perfección para impactar: basta con ser honesto y saber cómo contar una buena historia.
Sigue a Dislette en esta nueva etapa musical:
