GoGo Penguin, los herederos del jazz británico en M jazz 2025

Tras darse a conocer el cartel oficial de la tercera edición del festival M jazz, sorpresivamente ha sido GoGo Penguin quien está a la cabeza del line up. El pasado año el trio originario de Mánchester, Inglaterra público su sexto álbum titulado Everything Is Going to Be OK, que marcó un nuevo comienzo con un nuevo baterista y un nuevo sello discográfico (Sony Music electronica y sello neoclásico XXIM Records).

Everything Is Going to Be OK se distingue de sus anteriores trabajos, además del arte y titulo, continúan respondiendo a sus bases y sonidos que mezcla el jazz, la electrónica, el rock experimental, trip hop y melodías minimalistas, así como lo trazaros desde sus comienzos en 2012. En el despliegue y desarrollo que hoy GoGo Penguin ofrece a través de su sexta placa en donde muestra un trabajo que remite aun más a sus emociones al punto de la inflexión con reflexión. Es como subirse a una montaña rusa, y nunca mejor explicado por la banda a través de su pagina web donde se encuentra el siguiente texto:

“Everything Is Going to Be OK nace de un momento de turbulencia y pérdida. Durante un período personalmente difícil para la banda, que incluía una profunda pérdida personal y duelo, el estudio les ofreció un santuario lejos de la vida real. El proyecto resultante, dada la vitalidad tan vibrante que tiene aquí, obtiene su fuerza de una comprensión y empatía compartidas. La vida tiene muchos aspectos maravillosos y, a pesar de los momentos bajos, debemos ser conscientes y estar agradecidos de celebrar los buenos momentos en cada paso. A través de nuestras dificultades, juntos, emergeremos más fuertes; todo va a estar bien”.

Esta nueva entrega rebosa de optimismo con Chris Illingworth en el piano, Nick Blacka en el contrabajo y los ritmos orgánicos provenientes de la baterista Jon Scott. A pesar de que el álbum pareciera haberse gestado en momentos turbulentos no se deja llevar por la morriña por completo, ser reflexivo no es sinónimo de pintarse triste o recurrido al cobijo de la melancolía. Temas como “Saturnine” promulgan brillantes y paisajes coloridos, por su parte “Soon Comes Night” permea con su sonar psicodélico procedente del piano.

La renovada faceta del trio ingles significa un paso más en la amplitud del jazz, porque es el jazz la base solida de todas sus composiciones, esas atmosferas, las texturas y detalles es lo que hacen un punto y aparte del resto del genero al que pertenecen, hay quienes se han atrevido a compararlos con Massive Attack, Aphex Twin y Brian Eno, o en casos más disparados los han llamado los Radiohead del jazz.

El jazz moderno bien representado en la capital del país en manos de Chris, Nick y Jon, el breakbeat que necesitan todos los amantes de la buena música y que el Festival M Jazz ha hecho posible este primer encuentro con GoGo Penguin liderando la edición 2025 a realizarse el próximo 22 de febrero en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, los boletos los puedes adquirir en Passline.com.