ENTREVISTA: Sergio Roa nos adelanta detalles del nuevo We Missed Ourselves

El festival We Missed Ourselves está de regreso con una segunda edición que promete superar el éxito del año pasado. Platicamos con Sergio Roa, fundador del evento, quien nos contó sobre los aprendizajes que ha dejado esta aventura, el proceso detrás del cartel de este año, las nuevas experiencias que vivirán los fans y los retos que implica mantener vivo un proyecto independiente que celebra lo mejor de la escena emo y alternativa. Entre risas, anécdotas y mucha honestidad, Sergio comparte cómo ha sido dar forma a uno de los festivales más esperados del año.
We Missed Ourselves 2024: El regreso de la subcultura emo en CdMx- Grupo  MilenioCréditos: El Milenio
PR: Hola, yo soy Bárbara de puro Rock, estamos aquí con Sergio Roa y vamos a hablar un poquito sobre el We Missed Ourselves. Hola Sergio, ¿cómo estás?
Roa: Hola Bárbara, todo muy bien, ¿y tú? Buenas tardes.
PR: Todo bien, muchas gracias Pues si quieres empezamos con la primera pregunta, ¿qué significa para ti regresar con una segunda edición de We Missed Ourselves después del éxito que tuvo la primera?
Roa: Pues me da mucha emoción saber que se puede hacer una segunda edición, que ya está a dos semanas prácticamente, y pues, es un sentimiento chido saber que a la gente le gustó la primera edición, porque se trabajó mucho en eso realmente fue muchísimo trabajo, y ha sido pues otro año de trabajo para la segunda edición, de un poquito más de un año y pues da mucha emoción da muchos nervios y también pues no sé es como una como una lluvia de emociones, ¿sabes? un día me siento en la gloria y otro día es como de madres, pero es parte del show es parte del show, pero sobre todo chido.
PR: También pues han tenido como que muchos aprendizajes, ¿no? de la primera edición, ¿cuál dirías que es el mayor aprendizaje que tuvieron y están aplicando en la segunda?
Roa: Yo creo que uno de esos aprendizajes, bueno en realidad han sido muchos, creo que ha sido un poco escuchar al público, digo no se les puede escuchar en todo, sabes, porque luego las peticiones son medio irreales, pero pues hubieron muchas cosas que nos hicieron notar para este año que si las tomamos en cuenta y al parecer funcionaron bien, digo también pensamos que habíamos aprendido ciertas cosas, y se intentó poner en marcha este año y no funcionó, pero pues es parte igual del proceso ¿sabes?
Así es como aprendes también equivocarte y pues nada tomar de los errores, lo más chido y de lo de las enseñanzas que sí funcionaron igual tomar lo más chido pero explotarlo sabes y es lo que estamos tratando de hacer algo que nos hicieron notar mucho el año pasado fue que abrimos tarde las puertas. La verdad, yo no me acuerdo, pero pues probablemente sí haya pasado. Pero pues ya obviamente lo tomamos más en cuenta para este año y no va a pasar. Entonces digo, de por sí los horarios fueron muy puntuales el año pasado, a excepción de esto, pero pues es algo que no va a suceder y creo que va a estar todo en tiempo y muy chido.
PR: Perfecto, y hablando de estos procesos, uno de los más importantes obviamente es la parte de la selección de las bandas. ¿Cómo fue este proceso este año?
Roa: Pues eso sí fue muy diferente al año pasado porque el año pasado quien ayudó a eso, bueno lo hice yo pero bajo la, ¿cómo decirlo? Lo hice con Ronnie de Falling in Reverse y yo le le decía como a este esta banda, no? Y me decía como nada, esa no, como no, esa tampoco. No, eso no. O lo voy a decir como una de cada diez bandas. Me decía como esta si esta buena y este año, como no tuvimos a nadie así que nos ayudara, pero desde el año pasado nos habían pedido mucho a Black Veil Brides, entonces pues se me hizo un buen precedente para traerlos este año a Black Veil y de ahí se fueron dando como más cosas porque para esta edición quise hacerlo más como un como un cartel de las bandas de la escena más que bueno, si lo comparas con el del año pasado es como una banda gigantesca y pues más bandas, más pequeñas, igual tenía su sentido de que, o sea a cabo que acá tengo el cartel de ese año y está como Falling que es la banda gigantesca y luego quien Killswitch que era como los pesados así los quise yo catalogar, y lo puse ya como los clásicos del emo que eran Alesana y Thursday.
Luego ya bandas más jóvenes como Fit for a King, Crown the Empire, que canceló pero quien tuvo en su lugar a otra banda. Más o menos así fue que se escogió, y este año, fue como quisimos traer 10 bandas de la escena, así como de la escena los que están como más pegados, en como en el círculo de bandas exitosas, igual con un poco el sentido como de que los clásicos de Underoath, Senses Fail y así y también un poco más como el lado más comercial creo yo, más pop del emo, bueno, no lo más pop, porque está Tokyo Hotel, que es súper pop sabes, pero como Sleeping With Silence y Falling que desafortunadamente Sleeping tuvo que cancelar por la salud de la esposa de Kelly. Pero pues sí como que todo tiene un sentido, pero lo hicimos más como bandas que fueran como amigas, todas como si no sé, como que todo fuera una vibra de buena onda.
We Missed Ourselves 2024: El regreso de la subcultura emo en CdMx- Grupo  Milenio
Créditos: El Milenio
PR: Y siguiendo en esta línea de los  actos y bandas que se escogieron para esta edición, ¿cuáles crees que serían como las que más van a sorprender al público de este año?
Roa: Yo creo que los que más van a sorprender va a ser definitivamente Beartooth, creo que va a ser la banda más, no creo que lo más esperada porque la más esperada creo que es BVB y SWS, pero yo bueno yo vi a Beartooth varias veces y el show está muy bueno, está como el de Falling In Reverse, la verdad entonces yo creo que eso va a ser quien más sorprenda, y pues Underoath, su público es como los demos más viejitos por así decirlo, pero muchos fans de Black Veil no los conocen, entonces creo que les va a gustar mucho y también van a tocar su tercer disco completo y pues es como los discos más como decirlo, más icónicos del emo, entonces creo que también va a ser como una buena sorpresa para la gente más joven, ¿no?
PR: Sí, estoy totalmente de acuerdo contigo con buena sorpresa para la gente más joven, igual tuve la oportunidad de ver a Beartooth en Warped Tour hace unos años  y si ha sido de los mejores actos que he visto y bueno, siguiendo con esto de las bandas, digo ya mencionaste un poquito sobre esto de SWS, que era una de las bandas pues más esperadas por todos, pues ¿cómo se manejó esta situación de salida con las fans?
Roa: Con los fans pues así hablando siempre siendo sincero y perdón por las palabras, pero está bien cabrón. O sea, está cabrón, está de la verga tener que crear estas noticias porque obviamente la gente dice que entiende razones, pero no entiende, ¿sabes? Solo, no sé, igual no quiero hablar cosas, porque igual yo en su posición creo que estaría molesto, pero pues no mames, es como la esposa está enferma y bueno, pues ni pedo, ¿no? Pero pues sí, son noticias duras de dar y me imagino que para ellos igual, pero creo que es más duro que te digan, como yo lo pongo como a mí no me gustaría que me digan como tu novia está en esta situación de vida o muerte, este necesito que vayas a tocar a México, pues no, no voy a ir pero al final del día siento que la gente va a tener que ser un poquito pacientes y esperar a que vengan, porque la idea es reponer las fechas el siguiente año, más o menos como en las mismas fechas, pero ya solo Sleeping. Y con el boleto del We Missed, aunque lo hayan usado, van a poder tener el 50% de descuento.
Entonces, sí, pues obviamente es como, es un problema que se vuelve una cadena, pero porque es como wey ya no vinieron y ahora en el siguiente show va a ser el 50%, entonces tal vez en el siguiente show implique pues no lo digo porque sea lo más importante, porque en realidad no me importa, pero impliquen pérdidas de dinero y no lo digo como que ha de ser rico, le ha de valer el dinero, lo digo como no lo hago realmente por el dinero, hay más cosas implícitas.
Pero pues en resumen, es difícil y trae más consecuencias, pero pues al final del día, mientras las cosas se hagan bien creo que toda esa cadena que te mencioné, pues acaba, sabes, no es como que sea infinita
PR: Sobre todo, lo que he visto mucho en el festival, es que a pesar como por ejemplo el año pasado que canceló CTE, trajeron otra banda igual muy muy buena, pues han sabido como que resolver muy bien ese tipo de problemas entonces, yo creo que estamos en muy buenas manos, si es que hay algún reemplazo pero pues si quieres seguimos con la parte igual del festival ¿qué nuevas experiencias o actividades van a poder vivir los fans dentro del festival en esta segunda edición?
Roa: Van a poder vivir, van a haber activaciones dentro de la zona de la carpa del velódromo ahí hicimos un bazar llamado el Limbo Market, bueno así lo llamó nuestra mercadóloga, está chido el nombre y ahí van a haber activaciones de unos patrocinadores que tenemos, que no los hemos anunciado, pero por contrato los tenemos que anunciar unos días antes, porque es de un cine, y viene con más cosas y van a ver las activaciones de esta compañía, va a haber un bazar de merch, como de parafernalia, así pues de este pedo sabes como lo que usamos para vestirnos tú y yo, y así jaja.
Va a haber ciertos stands de arte como con pinturas con sketches van a ver no sé si dos o tres stands de tattoos o sea creo que en resumen en el mismo En el Limbo Market va a haber mucho arte, muchas cosas para ver y hacer, merch para comprar. También va a haber food trucks esta vez, que el año pasado se quejaron mucho de que la comida no estaba chida. Entonces, conseguimos unos food trucks que se van a sumar. Igual más por la zona de la carpa, no van a estar como en la cancha, pero va a haber más comida. Igual, va a haber comida en la parte de la cancha pero también va a haber acá como por si quieres ir a chilear, y también va a haber una chela artesanal del festival. Pe eso no va a estar en la parte de la carpa, no va a estar en la en la cancha, ahí por unas cositas, pero si va a estar chido, va a sentir más como una vibra de festival, sabes más que año pasado solo era un escenario y ya. Digo, igual creo que estuvo muy chido, a mí me gustó un montón, no sé, ¿tú?
PR: Yo me la pasé bien, yo me la pasé muy muy padre, la verdad jaja.
Roa: Sí, yo igual, bueno, me la pasé bien mal y muy bien al mismo tiempo jaja, pero estuvo chido, igual espero que este año, pues lo hacemos con el mismo entusiasmo todo el equipo, entonces espero que la vibra igual esté, pues igual de chida que el año pasado, porque se sentía una gran vibra, ¿sabes?
PR: Sí, esperemos que sí. Vas a ver que sí. Hablando de detalles importantes de fans, ¿qué deben saber de precios? ¿En qué fase estamos? ¿Cuántos boletos quedan? No sé, ¿qué nos podrías compartir de esa parte?
Roa: Ahorita están los últimos 80 boletos, creo, de la fase 1 de general, que estaban en el promo de 2500 pero ya van a subir a 3000 pesos ¿cuántos quedan? no sé exactamente cuántos quedan, creo que como 2500 boletos quedan ¿qué más deben de saber? los VIPs hay como 15 disponibles eso sí no me acuerdo bien de los precios creo que en 5000 pero los VIPs son bien poquitos en 15 disponibles y pues va a empezar temprano para empezar como a las 12 del día creo que va a empezar, entonces para que lleguen temprano a las puertas y puedan pues alcanzar primera fila, porque este año no va a haber preferente como el año pasado, entonces quieren llegar temprano. pues más bien si quieren estar hasta adelante, disculpa, pues que lleguen temprano también los VIPs van a poder entrar un poco antes no me acuerdo, como 20 o 30 minutos creo, también para que lo tengan como presente, que van a poder entrar antes a comprar merch, a meterse hasta adelante o sea lo que quieran.
En realidad creo que es un espacio muy libre de hacer lo que quieras mientras no molestes a nadie. Y… ¿Qué más? ¿Qué más tienen que saber? Estamos buscándolos la banda de reemplazo para Sleeping With Sirens. Ya teníamos una, pero desafortunadamente no se pudo porque el pedo es que está muy cerca del festival, pero… Igual, las opciones que están ahorita están muy chidas, entonces… Pues que queden un poco pendientes a eso que estaremos informando.
PR: Va perfecto, pues ya solo tengo tres preguntas, la primera sería ¿cómo fue esta decisión de agregar
dos actos que son ya nacionales como Monde y Paraíso?
Roa: Sí, pues ya lo quería hacer desde el año pasado, pero pues el año pasado como era la primera edición, no tenía mucha idea de los tiempos y de los contratiempos que pudiera haber, entonces decidimos no sumar más bandas, porque siempre pueden pasar cosas y pues todo eso implica tiempo, entonces, si empiezas a atrasar y atrasar y atrasar, pues no está chido además también no se puede por los permisos de los venues, ¿sabes? y no sé, este año fue ¿por qué no lo hacemos? Y ya fue como, pensaba en quiénes y se me venían muchos nombres a la mente, como nombres que me ponen ahí en Instagram de, trae esta banda, trae esta banda. Bueno, más bien de que meta esta banda, meta esta banda. Pero la verdad, me pedían como puras bandas ya, que ya llevan un chingo de tiempo tocando y que realmente no, a lo mejor les fue bien un rato, pero lo dejan, ¿sabes? Sí, vino un rato pero lo dejan sabes y creo que un escenario así de chido, y no estoy diciendo que sea como el mejor festival, pero pues es un buen show sabes creo que se lo merecen bandas que tengan un poco, como un poco más de camino por recorrer y que puedan aún descubrir más potencial de lo que ya se ha visto porque pues meten a las mismas que abrieron el Knotfest hace 10 años y así, pues está un poco de hueva.
PR: Sí, sí, de acuerdo. ¿Y cómo esperas que evolucione el festival en los próximos años, a partir de esta segunda edición?
Roa: Pues yo desearía que se hiciera algo mucho más grande y mucho más masivo, sin embargo creo que las condiciones de todos los festivales, no solo de este, sino de todos los festivales en este momento, como que no lo están permitiendo iguales, o sea es una consecuencia de las acciones, que toman todas las personas que están que estamos metidos en esto de la industria, como muchas no te las podrían listar ahorita, pero da igual pero eso ha llevado a que haya una no sé cómo llamarlo una sobresaturación de shows, y más que una sobresaturación el problema es que aquí en el país que vivimos, no nos da el salario para ir a cuatro conciertos a la semana, habrá gente que sí, pero pues también todo sube de precio, ¿sabes? Entonces todos los boletos suben, pero volviendo a tu pregunta, creo que el año que viene quisiera hacerlo con una banda muy grande, muy muy muy grande, que ya la tengo, pero ya mucho menos bandas ya no quisiera meter 12 bandas, tal vez seis bandas, siete bandas por mucho, pero quisiera hacer una banda gigantesca o sea el cero muy muy muy grande y otras medianas como bandas que tocarían en el extinto plaza condesa y así sabes. Quisiera darles guiños, pero no se puede. Estaría padre, estaría padre.
We Missed Ourselves 2024: El regreso de la subcultura emo en CdMx- Grupo  Milenio
Créditos: El Milenio
PR: Y pues ya finalmente, ¿qué mensaje te gustaría dejarle al público que ha apoyado el festival desde la primera edición?
Roa: Esa es una buena pregunta. Pues, antes que nada les diría que muchas muchas gracias por ayudarme a cumplir mi sueño y pues sí, apoyar algo que salió de mi mente, ¿sabes? Un día se me ocurrió y fue como, pues sí, qué chido y afortunadamente, gracias a Dios, hubo gente que le pareció chido y lo decidió apoyar. Les diría que muchas gracias por eso, igual disculpen si luego hay como inconvenientes como las cancelaciones, como por ejemplo, lo de la promoción de los boletos, no le gustó mucho a la gente pero pues iguales diría que ojalá entiendan que es un negocio que viene con muchísimas cosas detrás que ellos que les vale verga y les tendría que valer, está bien, pues su problema sabes es de los que lo hacemos, pero igual hay muchas maneras de resolver las cosas, luego no son las mejores pero igual se tienen que tomar sabes o sea, todas las compañías lo hacen y no va a acabar jamás porque la misma industria y la misma fanaticada obliga un poco a eso, ¿sabes? ya la gente es como, no, no hay que comprar hay que esperarnos al 2x1y así pasa en el Corona Capital y pues ojalá pudieran entender, ojalá tuviera el tiempo de explicarles todo, pero es una hueva y pues por los errores, disculpen, por el apoyo, muchas gracias, pero igual creo que somos una empresa que siempre nos ha caracterizado por compensar y por hacer las cosas bien porque las hacemos con mucha mucho entusiasmo y nos gustan mucho las bandas a veces no es como que escuchamos, otras cosas si escucho, muchas muchas otras cosas pero esto es lo que escucho todo el tiempo en el gym, en mi casa, entonces recién de una u otra manera, por ejemplo lo de Sleeping aunque vaya a haber una banda de reemplazo se lo queremos reponer a los fans de Sleeping, sabes, aunque haya gente que se aproveche y así ahí viene lo mismo de que no es culpa de los fans sino de los que lo hacemos entonces pues tomó esa responsabilidad de que alguna gente pueda usar pero lo importante es quedar bien con los fans de la banda y con la banda también.
PR: Sí, totalmente de acuerdo, muchísimas gracias la verdad, creo que si algo, que tiene tu equipo es el saber resolver y se han notado en estas dos ediciones, entonces muchas felicidades por eso y también muchísimas gracias por la entrevista nos estaremos viendo en el festival próximamente ya en dos semanitas.
Roa: Sí, por allá nos vemos en dos semanas y pues nada, a todos igual gracias por la entrevista y allá nos vemos que se la pasen muy chido perfecto, muchas gracias.
A pocos días de su segunda edición, We Missed Ourselves se consolida como un espacio auténtico y cercano entre fans y bandas. Más allá de los retos y contratiempos, el entusiasmo de Sergio Roa y su equipo demuestra que el amor por la música sigue siendo el motor que impulsa todo. Con nuevas propuestas nacionales, experiencias renovadas y una vibra inigualable, el festival continúa escribiendo su historia dentro de la escena alternativa mexicana. Sin duda, esta segunda edición promete ser una celebración inolvidable para todos los que alguna vez se sintieron parte del emo revival.