Astrales presenta Memorias de Metrópoli, su primer álbum de estudio

La espera terminó: Astrales presenta Memorias de Metrópoli, su primer material de larga duración. Este debut consolida varios años de evolución y reafirma al dúo como uno de los proyectos más representativos del synthwave en México. A través de una estética sonora y visual cuidadosamente construida, el álbum captura la esencia emocional del proyecto y su conexión con la vida urbana.

Lo que comenzó como una colección de temas sueltos terminó convirtiéndose en un relato conceptual inspirado en la Ciudad de México. A lo largo de ocho canciones, Astrales aborda la identidad nacional, las relaciones personales, el impacto de las redes sociales y la constante sensación de pérdida que habita en la metrópoli moderna. Cada tema se siente como una postal melancólica de una urbe que nunca se detiene.

El disco incluye sencillos como XMDC, Tiempo de Soltar, Espejos y Trópico, además de Paraíso, lanzado junto al álbum y acompañado de un video loop oficial. Con sintetizadores brillantes, letras cargadas de nostalgia y un sonido que combina lo digital con lo humano, Astrales logra construir un universo sonoro que invita a sumergirse y dejarse llevar por la atmósfera de la ciudad.

Las letras de Memorias de Metrópoli funcionan como un reflejo íntimo de la experiencia humana en la gran ciudad. En XMDC, el dúo rinde homenaje a la conexión espiritual con el lugar que habitamos; Tiempo de Soltar retrata el cierre de ciclos y la aceptación del cambio; Espejos se adentra en la sensualidad y el deseo como escape de la rutina, mientras que Trópico simboliza la transformación personal y la liberación interior. En conjunto, las canciones revelan la búsqueda de identidad, esperanza y pertenencia en medio del ruido citadino.

“Queríamos crear algo que sonara como la ciudad: caótico, emotivo y lleno de vida”, comparte el dúo.

Memorias de Metrópoli ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de una serie de video loops grabados en distintos puntos de la CDMX, protagonizados por los personajes Omega y Epsylon, que representan la nueva identidad visual del proyecto.