Manu Martínez es la cara detrás del proyecto HMILES, un proyecto que se ha venido consolidando como una de las propuestas emergentes más interesantes dentro de la escena alternativa en México. Tras años de búsqueda, experimentación y pasar incertidumbre con un nombre anterior (The Thousand Miles), HMILES encuentra ahora una voz propia con el lanzamiento de su primer EP homónimo, un material cargado de honestidad, emociones crudas y una visión renovada. Platicamos con Manu acerca de este EP, sus próximas presentaciones y los planes del proyecto para los siguientes meses y esto nos contó.
PR: Tengo entendido que se cambió de nombre en algún momento. Partamos desde ahí. ¿Cuál era el proyecto anterior y por qué decidiste renovar esta parte del proyecto?
HMILES: Ok, sí, pues el proyecto originalmente se llamaba The Thousand Miles, o traducido como las mil millas o los mil kilómetros, y pues bueno, originalmente era un proyecto también que estaba en inglés, porque en aquel momento pues yo estaba fuera de México, entonces había pensado que mi música la podía presentar en otro idioma, que tal vez sería más fácil, lo cual no fue así, fue más complicado.
Y bueno, cuando estaba fuera siempre venía todo el tiempo, ya sabes, a ver a mi familia y todo, pero también a grabar, entonces en ese ir y venir como que me di cuenta de que realmente no estaba haciendo como algo tan natural, entonces empecé a pensar como en este cambio, tanto en cuestiones de sonido, en cuestión de idioma, y también porque el nombre pues era un poco complicado también, para la gente de repente acordarse del nombre o incluso pronunciarlo, entonces empezamos a hacer como un juego de palabras y terminó como HMILES. Creo que está mucho más práctico, más fácil de recordar, y también del sonido pues obviamente, como te decía, estuvimos haciendo como esta evolución, ya lo cambiamos ahora sí como a lenguaje en español, y pues el sonido creo que en cierta forma se mantiene, pero creo que sí he tratado de hacer un poco más rock, porque antes estaba como muy cargado hacia los sintetizadores y todo esto, como muy sinth pop, y ahorita sí como que traté de darle un poquito más ese giro, como la alineación tradicional de batería, bajo, guitarra.
PR: Ya tenías este proyecto de The Thousand Miles, pero antes de esto ya estabas componiendo, o ¿cuándo es que tú ya te sumerges en la música?
HMILES: Pues ya tengo varios años, ya sabes, tocando en diferentes bandas, empecé con bandas haciendo covers con amigos y así. Después de eso estuve en una banda pues un muy buen tiempo, como unos 10 años yo creo, pero pues al final de cuentas como que esa banda no trascendió.
Por ahí de 2018 más o menos empecé a armar como mi proyecto ya como en solitario, haciendo mis maquetas, todo con mi computadora y un sintetizador, entonces sí era como de ahí que empezaba como en sinth pop. Empecé a maquetear y cuando empecé a buscar gente con quien trabajar pues fue que empezamos a darle como este giro, ahora sí usando guitarras, ya al momento de convertirlo a HMILES, como que ya se consolidó un poquito más el sonido.
PR: Lanzaste este EP homónimo, HMILES, con varios sencillos como Sin Miedo, Naufragio, Acelerando, ¿cuándo comienzas a trabajar todas estas canciones? ¿Estás detrás de la producción también?
HMILES: Si, por ejemplo, una canción la tengo desde hace muchos años, pero nunca salió a la luz, pero a mí me gustaba mucho, entonces como que siempre la guardé y hasta ahora que salió este EP, dije, pues creo que la puedo retomar, obviamente evolucionó, porque pues no es lo mismo lo que piensas a los treinta y tantos, que a lo que piensas a los veinticuatro o veinticinco, entonces sí cambió.
En otros casos como Acelerando, esa la escribí durante pandemia, que también no sabía si la iba a poder sacar en algún punto, porque en pandemia también como que mi proyecto estaba como tambaleando de si lo hacía o no, y las demás pues igual ya fue como en esta nueva etapa que me presenté como a componer, y que he dicho, obviamente hay otras canciones que también tenemos, incluso que ya estamos presentando en el show, pero al menos para este EP como que sí hice una pequeña lista como de prioridades, y decidimos tomar por ejemplo Naufragio, Sin Miedo.
Para la parte de la producción, sí, normalmente pues yo las compongo, hago como esta primera maqueta, he estado trabajando para estos dos primeros EPs, el de HMILES y The Thousand Miles, los trabajé con Mike Hernández, él estuvo en la parte de la producción pero siempre estamos como peloteando para que se mantenga como que la esencia.
PR: Has trabajado con músicos pertenecientes a bandas como a Rey Pila y los Dynamite, ¿cómo fue esta experiencia y cómo fue esta conexión con ellos para que se involucraran en el proyecto?
HMILES: Sí, pues de hecho el primer acercamiento fue con Mike. Cuando me acerqué a él fue como de, te voy a mandar un mensaje, a ver si pega y si me contestó, empezamos a platicar, le empecé a contar ya del proyecto, me dijo que le gustaba, y empezamos con ese proceso de trabajo. Todo eso lo hicimos a distancia, porque ahí estaba fuera del país, entonces pasó un mes y vine, entonces pues ya nos juntamos, entramos a estudio, y ahí me presentó también a Alex Patri, que justamente ahorita él está tocando ahora con Rey Pila y que ha tocado también con muchísimos proyectos, y con Héctor Chan, que también está en muchísimos proyectos.
Entonces el proceso de grabación fue con ellos tres, y pues estuvo muy padre, fue muy enriquecedor, fue como un poco ir a la escuela, porque aprendes muchísimo, y sobre todo con músicos que pues están en escenarios gigantes, con bandas gigantes, entonces como que si les aprendes mucho.
PR: Claro, total. Vi el vídeo de Acelerando, y me agradó bastante. Cuéntame un poquito más sobre la creación de ese vídeo y de la idea, creo que tiene un toque muy interesante.
HMILES: Sí, pues estuvo muy padre grabarlo, porque teníamos ideas de cómo queríamos, pero en algún punto les dije, yo no quiero aparecer, o sea, más bien que buscamos a una actriz, que en este caso fue Samantha Coronel una actriz increíble y súper experimentada
Y justamente era eso, como tratar de hacerlo muy conceptual, esta idea del maniquí, que representa a esta persona. La canción presenta como este romanticismo entre la chica y el maniquí, pero por otro lado, también es un poco triste, porque significa que no lo ha soltado.
El vídeo te refleja cómo es ese proceso de cuando todavía no puedes hacerlo, como que todavía es muy fuerte el poder soltar algo así, entonces, en general creo que fue un proceso padre, tanto la creación como la grabación, lo grabamos aquí en Ciudad de México, en el Ajusco.
PR: ¿Cómo has visto la respuesta a estos EPs?
HMILES: La gente que ha podido tanto ver nuestros vídeos, como escuchar las canciones, que ha ido a los shows, si ha tenido buena respuesta.
Sí hemos recibido buen feedback, y precisamente ahora en los shows que hemos estado teniendo, también como que la gente se ha acercado, después del show, pues ya sabes de que te llega un like, suben alguna historia y te dejan algún comentario, como que eso es una buena señal, obviamente, pues esperamos que llegue a más y más, más gente, no tanto por el tema del algoritmo, ni los likes, ni nada, sino simplemente porque pues buscamos eso, ¿no? como que compartir la música con la gente, entonces, va bien, pero sí queremos dar todavía muchos más pasos.
PR: Has estado muy activo en cuanto a shows, por ahí veía publicaciones de Querétaro, Coacalco, y de Xalapa.
HMILES: Sí, de hecho este sábado pasado estuvimos en Querétaro, y súper bien, porque también estamos llegando a lugares que ya sabes, cuando empiezas, al menos como banda de la Ciudad de México, como que solamente piensas al principio en ese circuito, pero cuando empezamos a trabajar con nuestra agencia de Booking, que es Lunar Music, ellos nos abrieron más como ese espectro, ¿no? Como de, oye, pues hay que salir también a provincia, porque ahí hay un público, y de repente pues las bandas no lo tocan.
Entonces, ahora que hemos estado saliendo, nos hemos dado cuenta que la gente va porque va, porque por un lado, pues la oferta de shows en el interior tal vez no es tan grande como en Ciudad de México, entonces cuando tienen oportunidad, pues van, y lo mejor de todo es que pues la gente también va y disfruta el show, no nada más va porque se va a tomar una cerveza, o porque quiere escuchar covers, sino realmente está teniendo como esa apertura a los proyectos nuevos, entonces en general sí estamos teniendo como un buen cierre de año. Todavía nos confirmaron una fecha más en Monterrey y en noviembre tenemos un par de fechas ahora sí ya para cerrar en Ciudad de México.
PR: Hablando sobre shows, cuéntame un poquito más sobre tu presentación junto a OSES como bandas invitadas de Los Outsaiders.
HMILES: Es justo el 22 de noviembre, sábado, con Los Outsaiders, que vienen desde Perú, que también es como una bandota, o sea, también han tenido oportunidad de abrir las shows a bandas muy grandes, por ahí creo que le abrieron a Franz Ferdinand. Para nosotros también es una oportunidad gigante el poder estar teniendo este tipo de experiencias con bandas que también ya traen más experiencia, está súper bien, y vamos a estar en el Rebel Rebel con ellos.
PR: Muy bien, oye, bueno, ¿cuáles son tus planes para el siguiente año?
HMILES: Pues de entrada es, como te digo, cerrar este año ya con shows, tenemos 24 de octubre en Monterrey, 22 de noviembre Rebel Rebel, 23 de noviembre, igual en Ciudad de México, en el Foro Hilvana. También nuestro plan es armar una fan base y todo, para que tengamos un show propio, y podamos presentar ahora sí ya como el, el material oficial.
PR: Para terminar, me gustaría que extendieras una invitación a los lectores de Puro Rock, para que vayan a escuchar estos EPs, que te vayan a seguir en redes, y estar pendientes de estos shows.
HMILES: Buenísimo. Sí, pues, muchas gracias de entrada por la invitación, por el tiempo, y, pues, a todos los lectores de Puro Rock, los invito a que nos sigan en todas las redes sociales, estamos como HMILES Oficial, así nos encuentran en Instagram, en YouTube, en Spotify, plataforma que busquen, ahí nos van a encontrar. Sigan las redes, estén pendientes de los shows, escuchen las canciones, denle like, compartan, y dediquen una canción.
Agradecemos el tiempo de HMILES para esta entrevista y te invitamos a seguirlo en redes sociales y estar pendiente de más música.