Tras cuatro años sin estrenar música inédita, Zoé vuelve a sorprender con “Campo de Fuerza”, un sencillo que evoca los sonidos que los llevaron a ser referentes del rock latinoamericano. En el marco de sus cinco fechas en el Estadio GNP Seguros, platicamos con Rodrigo Guardiola, baterista de la banda, sobre este esperado regreso y la magia de celebrar 20 años de Memo Rex Commander y el Atómico Corazón de la Vía Láctea.
PR: Después de cuatro años sin estrenar música inédita, ¿cómo fue para Zoé regresar al estudio con “Campo de Fuerza”?
Rodrigo Guardiola: Fue una experiencia muy emocionante. Teníamos varios años de no componer juntos y siempre existe la incógnita de cómo va a fluir la química en ese regreso. Pero la verdad es que, en cuanto empezamos a tocar, todo se sintió natural, como si no hubiera pasado el tiempo. “Campo de Fuerza” refleja ese momento de reencuentro creativo y la emoción que sentimos al volver a experimentar con nuestro sonido.
PR: Muchos fans comentan que esta canción recuerda a los primeros discos de Zoé. ¿Fue algo intencional o salió de manera natural?
Rodrigo Guardiola: Más que una decisión consciente, creo que fue algo que surgió de forma orgánica. Tenemos una historia muy marcada por esas atmósferas hipnóticas y guitarras envolventes, y en este tema apareció de manera muy honesta. Lo importante para nosotros es no perder la esencia que nos define, pero al mismo tiempo mantenernos en constante evolución.
PR: Ahora vienen cinco fechas en el Estadio GNP Seguros, algo histórico. ¿Qué significa para la banda vivir este momento?
Rodrigo Guardiola: Es increíble, es un sueño hecho realidad. Cinco fechas en un mismo recinto de esa magnitud son una confirmación del vínculo que tenemos con nuestro público. Lo vemos como una celebración de tantos años de música, de todos los caminos que hemos recorrido juntos y de lo que aún está por venir. La emoción es enorme y sabemos que será inolvidable.

PR: Además celebran los 20 años de Memo Rex Commander…, un álbum clave en su carrera. ¿Qué representa para ustedes tocarlo de nuevo en vivo?
Rodrigo Guardiola: Ese disco es muy especial porque marcó un antes y un después para la banda. Fue un trabajo arriesgado, experimental, que nos abrió muchas puertas y nos conectó con una generación que hasta hoy nos acompaña. Tocar esas canciones dos décadas después, frente a miles de personas, es como cerrar un círculo, pero también abrir uno nuevo. Es un homenaje a nuestra historia y a la gente que ha estado ahí todo este tiempo.
PR: ¿Qué puede esperar el público en estas noches de Zoé en el GNP Seguros?
Rodrigo Guardiola: Queremos que sea un viaje completo. Habrá clásicos que no pueden faltar, canciones de todos nuestros discos y, por supuesto, lo nuevo como “Campo de Fuerza”. Pero más allá del setlist, lo que buscamos es generar una experiencia emocional, un reencuentro entre la banda y los fans. Que cada persona se lleve una noche mágica, llena de energía, recuerdos y esa conexión que solo la música puede dar.