Sailawway estrena su primer álbum “Fases”

Sailawway acaba de lanzar su esperado álbum de larga duración, tras un par de años de dedicación y esfuerzo. Este álbum “Fases” reúne canciones que transitan por despedidas, memoria y reconstrucción interior, en las que
cada título refleja una memoria mediante una sola palabra. El disco fue creado junto a Memo Martínez (Cuatro Sobre La Luna), Patricio Casablanca y Pablo Ochoa, quienes colaboraron en la construcción del sonido final. También nos compartió más detalles sobre la presentación de este disco en Rebel Rebel el próximo 9 de Octubre. Conversamos con María Fernanda, vocalista de la banda sobre la evolución del sonido de la banda, la inspiración personal del álbum y la satisfacción de haber alcanzado un momento tan significativo en su carrera y estos nos compartió.

PR: ¿Cómo te sientes después de este lanzamiento de este primer álbum de larga duración, “Fases”?

Fernanda: Muy contenta, porque finalmente llegó el momento. Es un álbum que se ha trabajado por varios años y finalmente se siente muy bien haber logrado esto, un proyecto que no tenía prisa en realizarse ni nada, pero ya que finalmente se terminó, las canciones, nos gustó muchísimo el sonido, no hay nada que le cambiaríamos, nada que agregar, se siente muy satisfactorio.

PR: ¿Qué cambios sufrió el disco en cuanto a cómo tú lo tenías pensado desde un inicio y cómo se fue transformando? Y ¿de qué manera también te transformó a ti en cuanto al aspecto personal por todo el concepto del álbum?

Fernanda: Sí, pues creo que realmente sólo como que se fue amplificando todo, porque sí, sí estuvo muy cercano a la visión que tenía desde el principio. Pero al principio, digamos, estábamos en un ritmo, creo que también el mundo, como muy acelerado. Porque yo empecé el álbum cuando ya estábamos en la pandemia, y ahí fue cuando yo también estaba muy acelerada.

Se le empezó a dar más importancia a sacar sencillo tras sencillo, pero cada sencillo también conlleva una imagen, eran los videos, que es parte también del por qué duró mucho todo esto. Fue porque hicimos muchos videos, muy buenos videos para mi opinión.

Entonces ahí ya fue cuando yo también me di cuenta que hacer un álbum no era cualquier cosa y que se le iba a tener que invertir mucho tiempo, dinero y años, entonces fue como bueno ya, “no quiero que esto me estrese, voy a que sea parte ya nada más del proyecto”.

Realmente estoy contenta porque estamos mejorando y justo, una mejor relación entre todos.

PR: Tomando este sencillo “Alma” y el contexto también del por qué de esta canción, ¿cómo fue crear, trabajar una canción tan personal y tan emotiva también?

Fer: Es como que el álbum me ha acompañado, porque fue justo eso, realmente retratar mis experiencias en música. Esa canción, la compusimos durante un momento complicado y de hecho me costó mucho tiempo terminar la letra. Ya después de que mi mamá había fallecido, la terminé y pues es un cachito realmente de todo lo que siento, ni siquiera es todo.
Una canción no puede englobar todo un sentimiento, pero sí, me acompaña y pues está muy bonito, como que saber que puedo recordar a mi mamá a través de la música y que mis amigos en la banda también se sumaran y creáramos pues algo chido.

PR: Entiendo. ¿Me puedes contar un poquito más sobre el proceso de la producción del álbum? Con quiénes estuviste trabajando y qué te aportaron musicalmente.

Fer: Sí, muy padre porque al principio el proyecto realmente era mucho solo Memo y yo, y ahora en este proyecto se sumó Pato Casablanca, Pablo Ochoa y Peli Montalvo que ahora está tocando con nosotros en vivo.
Y fue padre porque justo fue como un cambio natural que se fue dando como banda, un poco más colaborativo porque desde antes que solo utilizábamos como drum machines o beats, ahora entró por ejemplo un baterista, de verdad. Cambia el feeling, no que uno sea mejor que otro, solo es diferente, entonces como que más bien al tener ya un baterista, una persona, pues ya es más interacción porque estamos en el cuarto todos tocando. Pato por ejemplo, le agregó muchas líneas de bajo, también antes usábamos mucho el move, Memo estaba tocando el move principalmente y ahora pues trae otras líneas y pues como que el vibe, no sé, por eso yo veo como que amplificado, como que suena más grande el disco porque también somos más personas con otros talentos y está muy padre, estoy muy contenta con ellos la verdad.

PR: Perfecto. Y bueno estamos a bien poquitos días de que hagan la presentación oficial de este álbum en Rebel Rebel, ¿qué sorpresas nos tienen para esta presentación? ¿Qué es lo que podremos vivir ese día junto a ustedes?

Fer: Sí, pues la verdad será un día muy especial, vamos a estar todos, vamos a tocar todo el álbum y estamos mezclando entre las canciones, como que van a estar conectadas. Los visuales también van a estar muy alineados con la música, y creo que sí se va a transmitir pues la energía que ya tenemos como banda, eso es lo principal.

PR: También por ahí había visto estos logros de ser parte de soundtracks, de series en Netflix. ¿Cómo ha sido esta experiencia de saber se ha tenido más de alcancebgracias a esto?

Fer: Sí, bueno pues eso nos contactó un supervisor musical, así ha sido en las que ha pasado. Me encanta porque sí fue una máxima emoción cuando vi nuestra música ligada a alguna imagen, como una película, porque para mí eso siempre fue como así yo conocía la música. Siento que es una gran manera de descubrir música con una película en vez de pues el algoritmo de Spotify y de todas las plataformas.
Siento que ahorita todo es internet y de hecho siento que no ha sido fácil que igual nos conozcan, pero me encanta que hacemos como un soundtrack perdido. No sé si nos ubican de que para que puedan ir a vernos tocar, o sea justo no quisiéramos solo ser un sonido, una banda de background ahí, ojalá que nos puedan ir a ver en vivo, y también ir a todas las demás ciudades donde se pueda.


PR: Sí, claro, porque también en vivo cambia totalmente una experiencia. Y bueno para ir cerrando, ¿qué más es lo que tienen dentro de sus planes más adelante?

Fer: Tenemos armado este show, este concierto, queremos poder presentarlo en otras ciudades. Entonces nuestro objetivo ahorita es tocar en vivo, donde nos inviten, por eso queremos que mucha gente vaya a conocernos también este día, para abrir más puertas y tocar el próximo año en más ciudades en México primero, y luego donde se pueda.
PR: ¿Hay alguna canción con la que te sientas más emocionada de ya poder interpretarla en vivo y poder transmitir lo hace sentir esa canción?
Fer: La verdad es que todas, todas como que tienen un momento especial, de que en el día, para la noche, o sea como que si estás triste, feliz… o sea hay como que toda una montaña rusa ahí de emociones, pero me emociona mucho empezar con la primera canción del disco, que también va a ser la primera para tocar, la de Portal, porque sí como que se siente que trae mucha energía y como que arranca el show ¿no?
Pero sí va a ser otro setlist, el orden de las canciones va a ser diferente al que está en el álbum, pero con esa sí vamos a empezar porque sí nos gusta, y siempre pensamos de que la primera canción va a ser así como que ya llegamos a la fiesta.
PR: Para terminar, ¿hay algo más que desees agregar para los lectores de Puro Rock?
Fer: Pues nada, los invito a escuchar el álbum, a darle oportunidad a una banda mexicana, que creo que estamos haciendo algo distinto.

Agradecemos a María Fernanda de Sailawway su tiempo para esta entrevista y te invitamos a adquirir tus boletos para este show el 9 de Octubre en Rebel Rebel en este link. Y te recordamos seguirlos en sus redes sociales.

Facebook / Instagram / YouTube

OJO: Si quieres asistir a su concierto el próximo 9 de octubre mandamos al correo purorockoficial@gmail.com tu nombre completo y dinos por qué deseas verlos.