Recuerdos de una historia no contada – Emossana presenta su primer álbum de larga duración

Emossana presenta su primer álbum de larga duración, Recuerdos de una historia no contada, un trabajo de 10 canciones que retrata con honestidad la tristeza de extrañar a alguien que ya no está. En este nuevo material, la banda se aleja del sonido más pesado de su anterior EP El fleco déjamelo largo para entregar un disco más ligero en lo musical, pero emocionalmente más profundo, donde la melancolía y la vulnerabilidad son el hilo conductor de cada tema.

Cada canción refleja un momento distinto de ese duelo emocional: desde la nostalgia de Cada fragmento de mí hasta la catarsis de Todo me recuerda que no estás, pasando por la introspección de Lo que el psicólogo me dijo, que abre con guturales y narra el intento de sanar a través de la terapia. Melena se siente como una carta abierta a lo que ya no se tiene, mientras que No habrá un adiós, lanzada como primer sencillo en enero, marcó el inicio de esta etapa llena de sinceridad emocional.

Entre los temas más destacados, We Rise To The Light —que fue su primer single en ingles— mezcla lo mejor del emocore y el emo rock de los 2000, con riffs cargados de nostalgia y letras que equilibran la fuerza y la sensibilidad. Posters y Emo Rock profundiza en el vacío, la resiliencia y la melancolía, dejando frases memorables como “La ciudad me recuerda tu nombre otra vez”. Todo el álbum se sostiene sobre un balance entre guitarras intensas, voces cargadas de emoción y una producción que logra mantener la crudeza del sentimiento sin perder claridad.

Con Recuerdos de una historia no contada, Emossana reafirma su identidad dentro de la nueva ola emo latinoamericana: honesta, emocional y sin miedo a mostrar fragilidad. Es un disco que duele, pero también abraza; una historia contada con guitarras que gritan y voces que aún buscan sanar.