Mariella y Venero: La vida que nos tocó y el arte de transformar la nostalgia en música

Por: Fernanda Cardiel.


Desde Venezuela hasta México, Mariella y Venero han encontrado en la música una forma de transformar la migración, la nostalgia y el amor en un lenguaje universal. El dúo presenta “La vida que nos tocó”, un proyecto que va más allá de un disco: es una experiencia donde cada canción se vive y se ve en tiempo real. A través de once temas llenos de sinceridad y raíces, invitan a mirar la belleza de lo cotidiano y la fuerza de seguir adelante.

Tuvimos el placer de platicar con ellos sobre este maravilloso proyecto:

Puro Rock: Bueno chicos, es un gusto para mí estar aquí platicando con ustedes. La verdad, me parecieron un proyecto muy lindo… creo que esa es la palabra: “lindo”, porque su música te hace sentir en casa. No sé si me explico.

Mariella y Venero: Qué belleza, muchas gracias. Te explicas increíble, de verdad, gracias por eso.

Puro Rock: Gracias a ustedes. Oigan, tengo un par de preguntas, porque me pareció muy interesante su concepto, sobre todo con lo que ha estado pasando en el mundo en los últimos meses. Quería saber: desde su llegada a México, ¿cómo ha cambiado su forma de entender el hogar y la pertenencia?

Mariella y Venero: Guau, esa es una pregunta espectacular. Más que cambiar, diríamos que se definió. Salimos muy jóvenes de Venezuela, y en ese momento no sabíamos realmente qué estábamos buscando. Pero con el tiempo aquí en México, que nos ha entregado adultez, oportunidades… y también estrés, hemos aprendido qué significa un hogar. Más que cambiar, aprendimos a definir qué es el hogar: qué necesitamos para sentirnos abrazados, en paz, contenidos y resguardados. Eso lo conseguimos aquí en México, y es un sentimiento hermoso.

Puro Rock: Me gusta mucho esa frase que usan en su presentación: “Nos tocó dejar nuestra tierra, pero también nos tocó hacer la canción.” ¿Qué significa para ustedes convertir esa nostalgia en arte?

Mariella y Venero: Nos sentimos realmente afortunados, Fer. Todos tenemos cosas que decir, por nuestras circunstancias y lo que vivimos día con día. Pero hacerlo a través del arte, a través de la música, es un privilegio. Somos privilegiados por poder cantar lo que sentimos y poner en canciones muchos de los sentimientos que nos acompañan cada día.

Puro Rock: ¿Cuál dirían que es el sentimiento que más predomina en esta etapa de su vida?

Mariella y Venero: Hay dos: la añoranza y el agradecimiento. La gente nos ha abrazado. Por ejemplo, la señora del mercado me dice “flaco” desde el primer día, y eso me hace sentir parte. México abraza al migrante, algo que no es común en todos los países, y eso nos marcó. Llevamos ocho maravillosos años aquí, y cada día encontramos motivos para agradecer.

Puro Rock: ¡Qué bonito! Imagino que cuando viajan deben extrañar cosas muy mexicanas.

Mariella y Venero: Totalmente. Cada vez que salimos del país decimos: “Ya quiero regresar a comerme mis taquitos”. Es el mismo sentimiento siempre.

Puro Rock: Muchas personas se reflejan en sus canciones por la situación actual. ¿Hay alguna historia personal de migración que haya inspirado alguna letra?

Mariella y Venero: Sí, por ejemplo, “Me hablará el camino”, del disco La vida que nos tocó. Es una historia 100% cronológica sobre el proceso migratorio: desde que sales de casa, el camino, el momento en que te dejas fluir, hasta la oficina migratoria. Esa canción en especial habla del desapego. Mariella la escribió pensando en su mamá, en cómo la familia no es para siempre y cómo la ausencia también enseña. Es un tema muy personal sobre aprender a caminar solo, pero con amor y recuerdo.

Puro Rock: Qué hermoso. Y pasando al aspecto visual, ¿cada video fue grabado en una sola toma, cierto?

Mariella y Venero: Sí. Más que una sola toma, es un concepto que llamamos Visual Life. Es una toma de una acción cotidiana, pero con nosotros tocando en vivo. Sentimos que es auténtico y refleja lo que vivimos en ese momento. Nos ayudó a explorar nuevas formas de conectar con el público.

Puro Rock: ¿Planean llevar eso al escenario en vivo como un performance?

Mariella y Venero: Hay planes. Los once capítulos grabados con los once temas ya son una introducción a lo que podría ser un evento de este tipo.

Puro Rock: Después de un proyecto tan íntimo y honesto, ¿qué viene para ustedes?

Mariella y Venero: Algo aún más íntimo y honesto (risas). Siempre decimos que la música no admite apariencias. Si estamos en un momento para llorar, la música lo mostrará. Si queremos reír, también. La honestidad y la intimidad siempre van a estar presentes en nuestra música.

Puro Rock: Para ir cerrando, ¿tienen alguna canción o escena favorita del álbum La vida que nos tocó?

Mariella: Me encanta “Preparando el vuelo.” Refleja el camino diario de muchas personas.

Venero: A mí me gusta mucho “Me hablará el camino”, pero también “No volverá”, que tiene una energía muy poderosa. Además, la actriz que interpretó a la mamá en el video nos hizo llorar a todos en el set.

Puro Rock: ¡Qué increíble! Debió ser una experiencia muy emotiva.

Mariella y Venero: Sí, fue muy especial.

Puro Rock: Muchas gracias por su tiempo y por esta charla tan linda. Espero verlos pronto y conocer más sobre sus próximos proyectos.

Mariella y Venero: Gracias a ti, Fer. Te mandamos un abrazo enorme.

Ya disponible en todas las plataformas, escucha su nuevo álbum “La vida que nos tocó.”
Sigue a Mariella y Venero en IG: @mariellayvenero
Escucha “La vida que nos tocó” en Spotify, YouTube y YouTube Music.