Los Caligaris llevarán “Maquillaje y Canción” a la Arena CDMX

Los Caligaris se preparan para encender la Arena Ciudad de México con su más reciente show “Maquillaje y Canción”, un show que promete mucha música, baile y fiesta, lo que ha convertido a la banda en una de las más queridas en nuestro país. A unas semanas de presentarse en la Arena CDMX platicamos con Marcos Ozamis, integrante de la agrupación, quien nos compartió la emoción de regresar a tierras mexicanas, el concepto de este nuevo montaje y la conexión que mantienen con su público tras casi tres décadas de trayectoria.

PR: Hola, Marcos, ¿cómo estás? ¿Cómo te encuentras hoy?

Marcos: Felices por esta experiencia que vamos a abordar el fin de semana y preparadísimo ya con este show nuevo, “Maquillaje y Canción”, un show que se las trae todas, como siempre. No es por ser músico de la banda, pero como acostumbrados nos tienen Los Caligaris siempre a buenas cosas. 

PR: Excelente. Oye, justo me acordaba que el año pasado, por marzo o abril,  estuve en su conferencia de prensa en el Lunario para los shows que venían en agosto en Ciudad de México, hace un año. Ahora vuelven a Ciudad de México en Octubre para presentar este nuevo show que es “Maquillaje y Canción”. Esa vez el show tuvo el concepto de los premios Caligari, pero cuéntame, ¿cuál es ahora el concepto de este nuevo show que presentarán en la Arena Ciudad de México?

Marcos: Así es, vos estás hablando del 3 y 4 de Octubre en la Arena Ciudad de México. Los Caligari más que listos, preparadísimos ya con el pasaporte para viajar a tocar el nuevo show, “Maquillaje y Canción”;  que es un show donde siempre los Caligari tenemos como ese show que ha visto la banda como teatral y musical, ¿cierto? Siempre hay una cuota de teatro y una cuota de música, en donde siempre decimos que los shows de los Caligari no solamente son shows para escuchar y bailar, sino que también para mirar. En este caso, “Maquillaje y Canción” es un show que se viene con toda.

Es un show que preparamos con canciones inéditas, clásicos y con canciones de estreno. Ahora, hace poquito “Mi Vida Sin Tu Vida”, que salió hace pocos días, todas las canciones al full, como diremos aquí en Argentina, todas canciones al palo para cantar, saltar, agitar y vivir, y eso es lo que proponemos con “Maquillaje y Canción”. 

Realmente que prepararse, prepararse obviamente como en un concierto, para ir a un concierto de los Caligari, es prepararse para una misa de la alegría, se podría decir, donde todos convivimos, donde todas las pasamos bien, y bueno, este show va a ser, yo creo que increíble. El otro día tuvimos la posibilidad de debutarlo acá en Argentina, lo debutamos en Mendoza y lo debutamos en San Juan, y realmente sí, fue una repercusión espectacular de la gente, y nada, ansiosos y expectantes para presentar este 3 y este 4 ahí en la gran ciudad de México.

PR: Buenísimo, súper. Y justo ya han recorrido tanto el Foro Sol, bueno, en aquel entonces Foro Sol, ahora Estadio GNP, el Palacio de los Deportes, el Auditorio Nacional, pero tengo entendido que justamente es la primera vez que llegan a la Arena, ¿correcto?

Marcos: Sí, también hemos recorrido el Foro Alicia, no sé si alguna vez lo conociste, el Foro Alicia, también hemos conocido el Chopo, hemos ido a varios lugares. A México vamos desde el año 2007, así que imagínate, tenemos una cantidad de amigos increíbles que nos abrazan hace muchísimo tiempo, y bueno, en este caso sí, hemos estado por el Pepsi Center, también hemos pasado por muchos recintos, por muchas ciudades de México, y en este caso nos toca la Arena de Ciudad de México. 

Donde justamente también elegimos este recinto especial para hacer este show especial, porque queremos que sea puro slam, queremos que sea pura canción, pura fiesta, puro agite, puro baile, está preparado el show para eso, entonces buscábamos un recinto donde estuviera preparado para poder agitarnos, saltar y vivir, entonces me parece que la Arena es un lugar que no es menor para estos detalles, y bueno, estamos acá preparadísimos, va a ser un súper show.

Estuvimos viendo ahí el tema, estamos reconectados con la gente de la producción, ya está casi todo cocinado, todo listo, así que el que nunca vió la banda, más que invitado, y el que la vió se va a sorprender, porque el otro día estábamos saliendo y digo, realmente, “qué bueno lo que estamos haciendo”, hasta a mí me sorprendía, y eso que sabía lo que venía.

PR: Grandioso. Mencionas la parte de este nuevo sencillo, vienen de varias colaboraciones, con Alex Syntek, también con Los Estrambóticos, con Kapanga, y esta canción nueva con Los Auténticos Decadentes, y con la Banda El Recodo. Cuéntame cómo se dio esta conexión y esta química, entre las tres agrupaciones, para desarrollar esta canción. Es increíble cómo el tema de una ruptura no se siente para nada triste, de hecho te pone a bailar, y hasta cierto grado te da alegría.

Marcos: Aunque no lo creas, ahí es donde me sorprende la banda, que digo, “qué bueno poder contar situaciones de desamor, situaciones tristes, con esa pasión, con esa alegría”. Porque vos ponés la rola, ponés la canción, y yo voy en el auto y la pongo fuertísima, me encanta bailarla, me encanta escucharla, quedó buenísima.

Y bueno, hace muchos años que estamos en la música, hace poquito, el 24 de agosto cumplimos 28 años de banda, Los Carigaris, y bueno, desde el año 2007 que vamos a México de mano de Los Auténticos Decadentes, siempre fuimos grandes admiradores al día de hoy de la obra artística de Los Decadentes, del trabajo de ellos, somos amigos, nos sentimos como los sobrinos de ellos, no sé, podría decir. Entonces con ellos tenemos una comunicación, una comunión de años de música, años de relaciones, años de asado, años de buenos momentos.

Y bueno, con Banda El Recodo, la otra vez nos cruzamos con los muchachos, y realmente pintó una muy buena onda, aparte, como te digo, desde el año 2007 que vamos a México, nos hemos cruzado con un montón de artistas en México. Siempre tenemos la mejor onda, y siempre nos reciben bien los artistas, y siempre hay buena onda, nos encanta la música mexicana. Por ahí yo leo algún comentario y dicen “eh, pero ustedes no se mezclen con la música porque…”. No, la música es música, y es totalmente sabia, como para sanar nuestros corazones, y sacar lo mejor de ellos.

Entonces me parece que esta fusión que tenemos Los Decadentes con el Recodo, Los Caligari-Recodo-Decadentes, es increíble, porque ahí te das cuenta que la música no tiene fronteras, y bueno, con los chicos pegamos un súper ondón, y se pudo lograr esta canción, y si vos te fijás y prestás atención, cuando entran los chicos, cada banda tuvo su aporte, los Decas con las voces de los chicos, pero el Recodo cuando entró, la magia que le puso con su impronta musical, con su musiquita, con sus instrumentos, fue increíble realmente. Así que, nada, agradecido principalmente a la música, también principalmente al público, porque fue una devolución increíble, apenas salió la canción, toda la gente empezó a escribir en las redes, la canción está muy bien rankeada, se podría decir, en las plataformas para poder escucharla y verla.

Así que, nada, estamos súper felices del resultado de esta canción, hace muchos años que trabajamos, trabajamos para esto, trabajamos por la alegría, trabajamos por el amor, para la sensibilidad, y yo creo que esta canción, con un poquito de alegría, “Mi vida sin tu vida”, lo pudo lograr.

PR: Es grandioso, como dices, que no hay limitaciones entre la música y entre artistas y bandas de diferentes lados, sino que se unen y tienen esa fuerza para darle más sabor, y aportar también mucho más entre las bandas.

Marcos: No, y eso es lo bueno que tiene la música, también te digo, y por eso tenemos la canción nosotros de tantos kilómetros… porque realmente es así. En estos kilómetros de música pasan cosas por ahí, desavenencias que uno no quiere que pasen, pero también pasan cosas lindas como encontrarse con músicos, amigos y poder convivir y generar estas cosas. 

Somos muy afortunados con los chicos, tuvimos mucho tiempo de producción de la canción, se fue trabajando entre devolución, de ida y vuelta de qué pasaba, hasta que se logró me parece que el mejor producto final, y bueno, ahora lo estamos pudiendo compartir todos.

PR: Mencionas la participación de los fans, en todo el estreno de la canción, todos los comentarios, todas las reacciones. Sus fans y oyentes ¿qué papel es el que estarán jugando en estos próximos shows? Es decir, ¿de qué manera van a estar interactuando también con ellos?

Marcos: Me parece que, aunque no lo creas y puede ser, tomarlo con pinzas, me parece que la gente que va al show de los Caligaris, tenemos un público muy fiel, un público muy sensible, un público muy principal, para nosotros es lo primordial, o sea, están las canciones y también está el público, que es como primero, ¿no? Nosotros vendremos a ser como seres transmisores de las canciones, y las canciones decimos que vienen de algún lado, y nosotros las podemos transmitir hacia el público, nosotros somos seres transmisores, somos un medio de transporte, pero realmente el fin y el objetivo es que todo esto llegue al público, y el público siempre fue muy protagonista en nuestra carrera, en nuestra contribución, en nuestra obra.

Un cartelito de aeropuerto, yo me acuerdo que una vez, llegábamos al aeropuerto y toda la gente siempre estaba con el cartelito del aeropuerto y bueno, esas demostraciones de cariño cuando uno viaja… no solamente el papel principal de la persona que va a ver una banda, me parece que es escuchar las canciones y disfrutar, sino que también darle un poco de apoyo moral, en nuestro caso al músico, ¿no? Porque se podría decir que viajamos por todos lados, siempre alejados de nuestras familias, y cuando vos llegás, por ejemplo, en nuestro caso en México, que nos reciben con ese amor desde la calle hasta cualquier lugar, me parece que es increíble, ¿no? Y nos sentimos satisfechos, entonces es importantísimo destacar que el público, se podría decir que es, si no el primer protagonista de nuestras contribuciones artísticas, está muy cerca.

PR: Súper. Para ir cerrando, el mate y el Fernet para ustedes, es algo súper necesario. Pero de forma personal, para ti, hay algo que, al pisar México, ya sea una comida en específico o una bebida, digas “Tengo que pasar por esto antes de cualquier cosa?”

Marcos: “¡Cabrón! ¿Qué vas a preguntar, güey?”. Ya sabes, taquitos, uno. Tenemos ahí siempre una zona donde vamos, la zona rosa por ahí, y los taquitos del padrino. Años, todos los años vamos y está el padrino ahí, “¡eh! ¡Rockero! ¿Cómo estás, rockero?” me dice el padrino. Y le preparo unos taquitos de padrino increíbles. El suero, el suero a mí me encanta. Agua, sal y limón, es increíble, es un invento; acá en Argentina no se toma mucho suero, así callejero. Y güey, tú vas a México, podés buscar un suerito, vas por la calle con sed, te pedí un suero, ¡ay Dios!

Si hay una cosa que la música nos enseñó, ¡eh! Y tuvimos la suerte de poder vivirla, es esto de viajar, de poder conectarnos con las culturas. Tenemos muchos amigos en México, he ido con mi familia a México de paseo, en momentos extra a la música, han venido muchos amigos mexicanos acá a mi casa y  el poder compartir eso, es increíble, porque nos reímos. Acá en Córdoba, siempre el mexicano dice cabrón, ¿no? Bueno, el cordobés tiene una forma también divertida de decir culiado, es decir, es una forma divertida de mencionar al otro. Entonces, esa comunión de dialecto, esa comunión de palabras, esa comunión que no solamente se encuentra en la gastronomía, ¿no? Porque uno dice, “no, tan distinta es la comida de México”, te digo que a mí lo que me sorprende es la comida de México tan vasta, tan amplia, tan rica.

Pero, no solamente eso, sino la comunión de poder saber que somos humanos y de que con respeto se puede pisar cualquier parte de este bendito planeta, te digo, como Marcos Ozamis de 41 años, me siento totalmente afortunado de poder pisar tierras mexicanas, de tener amigos mexicanos. Tengo segundas madres en México, padres también, gente que me quiere un montón y bueno, eso es lo lindo de la vida, ¿no? Transitarlo, caminar y poder escuchar y aprender. Así que, agradecido a todo el país mexicano, siempre nos apoyaron a full, con todo. Y bueno, seguramente este 3 y 4 también ya están a tope las fechas del recinto. Así que, bueno, agradecido, agradecido por todo este amor y siempre, siempre eterno el agradecimiento nuestro y todo lo que podamos hacer ahí vamos a estar.

PR: Maravilloso. Me gustaría que extendieras una invitación y nos mencionaras por qué no se pueden perder este show y vayan por esos últimos boletos para la Arena CDMX este 3 y 4 de octubre, por favor.

Marcos: Amigos y amigas de todo México, no solamente de Ciudad de México, de todo México, todo el país, los invito a viajar este 3 y este 4 de Octubre a la Arena Ciudad de México donde se van a presentar los Caligaris con nuestro nuevo show “Maquillaje y Canción”, un show totalmente preparado para empezar agitar, saltar, cantar, bailar, divertirse, disfrutar y no parar hasta que termina. Va a ser un show totalmente diferente, un show más de fiesta, un show más de canciones, un poco más de agite, un poco más de movimiento. Estamos en la época de renacer, así que ahí estamos justamente con este show, proponemos este show donde renacemos nuestra energía, donde nos movemos, donde estamos ahí presentes, así que hago extensiva esta invitación y quiero invitar a todo el país a que se acerque este 3 y este 4 de octubre a la Arena de Ciudad de México porque los Caligaris vamos a dar un súper gran show y ustedes no se pueden perder.

Agradecemos el tiempo de Marcos Ozamis para esta entrevista. Te recordamos seguirlos en sus redes sociales para más noticias y más música.

Instagram / Facebook / YouTube