Liminal debuta con “Stargate”, una oda al dolor como maestro

Liminal, banda emergente de la CDMX, llega con una propuesta que coloca la introspección y el crecimiento individual en el centro de su identidad. Desde sus inicios, el grupo ha buscado que la conexión emocional sea su bandera, encontrando en el rock y el metal el espacio ideal para explorar esos matices internos que pocas veces se dicen en voz alta. Su sonido se mueve entre la intensidad y la contemplación, abriendo un universo donde lo personal se vuelve colectivo.

“Stargate”, su sencillo debut, funciona como una declaración de principios: un tema que abraza el dolor, no desde la tragedia, sino desde la aceptación consciente. La banda utiliza esta idea como un acto de resignación luminosa, entendiendo que las heridas también enseñan, moldean y empujan hacia adelante. Aunque está dedicada “al dolor”, en el fondo se siente como una canción de resiliencia, una mirada honesta hacia esos momentos donde uno se rompe para empezar a reconstruirse.

Musicalmente, “Stargate” explora un sonido progresivo que juega con capas y atmósferas, manteniendo su esencia pesada pero equilibrada por una sensibilidad melódica accesible. Guitarras con riffs modernos y envolventes, cambios dinámicos que construyen una pieza de más de cinco minutos que se despliega como una montaña rusa emocional. Su sonido, tal como lo entiende Liminal, no solo es técnica o virtuosismo: es narrativa, es dejar que la música respire, evolucione y sorprenda sin perder coherencia.

Con este lanzamiento, Liminal busca abrirse camino tanto en la escena local como fuera de ella, apostando por un sonido que invita a sentir más que a descifrar. “Stargate” es apenas su primer portal, pero deja claro que la banda tiene una visión bien definida y un rumbo firme. Si su debut ya logra este nivel de profundidad y pulso emocional, lo que sigue promete convertirse en un viaje igual de introspectivo y poderoso.