Entrevista con Odisseo: “Queremos que la gente sienta que crecemos con ellos”

Entrevista por: cindystenie

La banda mexicana de rock alternativo Odisseo anunció su próxima presentación en el Auditorio Nacional, uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México, como parte de su Gira Tormentas Inesperadas.
La cita será el 1 de noviembre, y promete ser una noche inolvidable para los fans de la agrupación.

Con un sonido que combina la new wave con la balada romántica en español, Odisseo se ha consolidado como uno de los proyectos más sólidos del rock alternativo en Latinoamérica. La banda ha participado en festivales como el Vive Latino, además de realizar giras nacionales e internacionales, consolidándose como un referente dentro del género.

A pocos días de su regreso al Auditorio Nacional, conversamos con Daniel León y Juan Muñoz, quienes nos contaron sobre esta nueva etapa, el cierre de Tormentas Inesperadas y el vínculo generacional que mantienen con su público.


1. Este será su segundo show en el Auditorio Nacional. Ya conocen la vibra de pisar ese escenario, pero ¿hay algo que sientan que quieren mejorar respecto a la primera vez? ¿O alguna sorpresa especial que puedan adelantar para los fans?

Daniel:
Yo sí mejoraría el nerviosismo que tuvimos en ese primer show. Esta vez queremos llevarlo con más calma y disfrutarlo más. A pesar de que la pasamos increíblemente bien y fue un gran triunfo para la banda, estábamos muy concentrados en que todo saliera perfecto.
Ahora estamos más tranquilos; el concierto está diseñado de una manera nueva, con un nuevo escenario, y creo que eso se va a notar desde el primer segundo que salgamos a tocar. El setlist también tendrá varios cambios interesantes.


¿Tienen pensando en invitados especiales?:

Juan:
Estamos viendo eso. Le escribimos a algunos amigos que queremos mucho y admiramos, pero dependemos de las agendas. Afortunadamente (y desafortunadamente para otros), el público de Odisseo ya está muy acostumbrado a vernos a nosotros cinco en el escenario, y eso es lo que van a disfrutar. Si se suman invitados, será algo que complemente, pero lo principal siempre será Odisseo dando un gran concierto.


2. A poco más de un año del lanzamiento de Tormentas Inesperadas y su debut en el Auditorio, ¿este show marca el cierre de esa etapa? ¿O ya piensan en una nueva era o álbum?

Daniel:
Sí, este concierto cierra claramente un gran año. Cuando tocamos en el Auditorio el año pasado, el disco tenía apenas un mes de haber salido, así que la gente todavía no lo había hecho tan suyo. Ahora es diferente: ha sido un año de gran recepción para este álbum y tenemos muchas ganas de tocarlo.
Después de este show, nos enfocaremos en la siguiente etapa. Tenemos una gira por Estados Unidos y algunos festivales en México, pero en diciembre queremos concentrarnos totalmente en lo que será la siguiente obra musical de Odisseo. Necesitamos seguir creando para mantener viva esta bola de nieve que se ha convertido la banda, y además, es el proceso que más disfrutamos.


3. En su primera presentación no tocaron completo Tormentas Inesperadas. ¿Esta vez incluirán más canciones del disco?

Juan:
Sí, será un show muy diferente al del año pasado. En ese momento la idea era celebrar que Odisseo había llegado al Auditorio Nacional, así que hicimos un recorrido por toda nuestra discografía.
Ahora tuvimos que dejar fuera algunas canciones para no repetir el mismo setlist, pero sin duda le daremos más espacio a Tormentas Inesperadas. No lo tocaremos completo, porque creemos que esos shows dedicados a un solo disco pueden cansar un poco, pero sí queremos que tenga un peso especial. Siempre buscamos que el público se vaya satisfecho.


4. En el aspecto visual, los videos de Tormentas Inesperadas siguen una historia muy coherente y cinematográfica. ¿Cómo surgió la idea de crear ese hilo narrativo entre los videoclips?

Daniel:
Fue una apuesta artística nueva que no habíamos explorado antes. Las canciones del disco no siguen una historia lineal, pero quisimos que los videos lo hicieran, como si fueran una película donde la música es la banda sonora de una historia diferente.
La idea fue de Rodolfo, nuestro tecladista, junto con los directores de los videos. Nos pareció una propuesta muy interesante, porque reafirma lo importante que ha sido este álbum para nosotros. Las diez canciones tienen videoclip —algo poco común en una banda independiente—, y siete de ellos siguen esa secuencia audiovisual.
Falta el video de Estrella de Seda, que cerrará toda la historia. Es muy cinematográfico, con un hilo narrativo que puedes seguir de principio a fin, y eso le da un valor extra al universo visual de Odisseo.


5. En sus conciertos se nota una conexión muy especial entre generaciones: hay fans que los siguen desde hace más de diez años y también adolescentes que apenas los están descubriendo. ¿Cómo viven ese encuentro generacional?

Juan:
Es algo muy bonito. A veces nos encontramos a las mismas personas en distintos conciertos —Guadalajara, Monterrey, San Luis—, pero también hay fans que ahora llevan a sus hijos. No hay manera de agradecer algo así.
Nos emociona saber que no solo conectamos con una generación, sino con nuevas que siguen descubriendo nuestra música. Eso nos dice que estamos haciendo algo bien, que nuestras canciones están trascendiendo.
Siempre intentamos mantener una disciplina en los conciertos y dar lo mejor de nosotros. Para nosotros es un trabajo, sí, pero también un momento de disfrute, y creo que eso la gente lo percibe.


6. Volver al Auditorio Nacional debe seguir siendo emocionante. ¿Los nervios son los mismos que la primera vez? Y, por último, ¿qué mensaje le dejarían a la gente que ya tiene su boleto y a quienes aún lo están pensando?

Daniel:
Hay distintos mensajes. Para la gente que nos acompaña año con año, este show será distinto: el escenario no es el mismo, y siempre buscamos ofrecer algo nuevo a nivel visual.
La selección de canciones fue todo un reto, pero quisimos hacer un recorrido por todas las etapas de Odisseo, desde los inicios hasta Tormentas Inesperadas.
Queremos que cuando se enciendan las luces al final, la gente se quede impactada con lo que vio y reafirme por qué le gusta tanto Odisseo. Eso es lo único que buscamos: que se vayan felices.


Agradecemos a Juan y Daniel por su tiempo. No te pierdas de Odisseo en el Auditorio Nacional.