Disecada.h presenta volverse densidad, un EP que abraza el caos, la emoción y la honestidad

La banda mexicana Disecada.h regresa con volverse densidad, un EP publicado bajo Discos ERiZO que marca un giro contundente en su propuesta sonora. Después de construir un universo cargado de fantasía en su primer LP, ahora la agrupación apuesta por un enfoque más íntimo y terrenal, donde el dolor, los miedos, el enojo y la reconciliación se convierten en los hilos que sostienen este nuevo cuerpo de trabajo. Es un material que refleja tanto el imaginario de la banda como esa cotidianidad que a veces pesa, pero también libera.

Musicalmente, Disecada.h se mueve entre el post-rock y el math rock, combinando atmosferas expansivas con estructuras rítmicas complejas y precisas. El post-rock —con sus crescendos, guitarras ambientales y capas emocionales— se mezcla aquí con la energía impredecible del math rock, un género reconocido por sus patrones irregulares, cambios abruptos y riffs que parecen resolver un rompecabezas musical en tiempo real. Esta fusión le da al EP un carácter vibrante, lleno de texturas que respiran, chocan y se transforman.

volverse densidad abre con “la limitante y el existente”, un tema de más de cinco minutos que funciona como una entrada poderosa: bajo profundo, guitarras inquietas y esa magia rítmica del math rock que te hace mover la cabeza sin darte cuenta. “mala voluntad de los objetos inanimados” baja ligeramente la intensidad, guiada por una voz que aparece como un eco dulce entre la instrumentación, casi como un faro dentro del paisaje sonoro. “checa tu mail” recupera la brutalidad: un bajo que golpea, guitarras filosas y un ritmo frenético que explota en la mejor tradición del math rock. Luego llega “retroceder”, donde el género demuestra su capacidad de detenerse y avanzar, de romper el tiempo para volverlo a armar, siempre acompañado por esa voz que entra y sale como un mantra hipnótico.

El EP cierra con “piensa que” y “volverse densidad”, dos piezas donde los bajos serpentean, las secuencias construyen tensión y las guitarras terminan chocando entre sí hasta formar una ola que lo envuelve todo. El tema final empieza con calma, pero su crecimiento es inevitable: cada capa suma peso hasta que la música se convierte justo en eso, densidad. Es un cierre fresco, contundente y emocionante que confirma lo evidente: Disecada.h está creando un espacio propio dentro de la escena mexicana, uno donde la sensibilidad experimental y la narrativa emocional pueden convivir sin límites.