Life After Death Horror Fest se convertirá en uno de los eventos más destacados e importantes de este año, pues su impresionante cartel reúne bastantes exponentes del género pesados, desde clásicos hasta contemporáneos explotando la brújula del tiempo en mitad del metal licuado, rock duro, punk oscuro y metal sinfónico. El festival LADHF ha roto un poco la hegemonía tradicional de eventos musicales, no solo por su interesante propuesta de bandas y artistas extranjeros, también por incluir bandas nacionales de gran calibre que demuestran fidelidad y autenticidad; siendo las mismas que representen la escena mexicana sobre los escenarios del Life After Death Horror Fest los días 01, 02 y 03 de diciembre en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
Sin importar el orden, presentamos a las bandas mexicanas que serán parte de esta primera edición del Life After Death Horror Fest. Algunas con más años que otras, pero eso no importa cuando se trata de música bien hecha, de calidad competitiva y pasión por la música en toda su expansión.
The Unholy
Directamente del sur de la Ciudad de México llega The Unholy, el trio formado por Jorge Schoelman (Voz y Batería), Santiago Urrusti (Guitarras y coros) y José María “Chema” Pérez (Bajo). La banda se formó en 2009, pero fue hasta 2018 cuando lanzan su primer corte “Dystopia” en donde se aprecia la fuerza y fusión de sonidos Stoner y Death Metal, un socarrón de rock ensalzado de momentos progresivos, voces guturales y riffs impecables. En 2018 publican Enmity, su primer larga duración grabado en Oz Recording Studio, bajo la producción Oswaldo Blanco. El álbum incluye 11 canciones y entre las favoritas se encuentra la ya mencionada “Dystopia”, también “Hope Is a Memory”, “Successful Failure” y “Outside the Merit”. Estos temas y otro más sonaran el próximo sábado 02 de diciembre cuando The Unholy haga acto de presencia sobre el escenario del Life After Death Horror Fest.
Sever the Light
Originaria de la Ciudad de México Sever The Light estará presente el tercer día del Life After Death Horror Fest. La banda de metal gótico está conformada por Pamela Oscos (Voz y Teclados), en las guitarras Diego Martínez y Alonso Huerta; Leo Bustamante (Bajo) y Emilio Aparicio (Batería). En enero de 2022 publicaron su primer corte “Devotion” haciendo su debut y dejando claramente su verdadera esencial en la escena nacional. Tras su debut oficial publicaron tres canciones más “Dark Desire”, “Blinded & Miserable” y “The Beautiful One”. El pasado 31 de marzo estrenaron Dies Irae, su primer EP ofreciendo una calidad musical increíble, corroyendo la densidad sonora y la belleza de la oscuridad como un lugar de introspección y silencio, donde uno mismo puede conocerse mejor para mostrar sus pasiones más fervientes.
Obesity
La banda mexicana de metal progresivo integrada por Alfredo Ramírez (Guitarra), Javier Rodríguez (Bajo) y Omar Romus (Batería). Desde comienzos en 2016 prolongaron un sonido irrefutable influenciado por el jazz, deathcore y el rock. En 2017 hacen su debut con el EP Obesity 1, al siguiente año publicaron Patrick, el cual les otorgó una mayor proyección en Centro América y Estados Unidos. En 2020, Obesity fue nombra la mejor banda de metal progresivo de México por Los Premios de metal Kalani. Este año la banda ha compartido un par de temas nuevos “Mallard” y “Morbid”, mismos que esperemos escuchar el próximo 02 de diciembre en el Parque Bicentenario de CDMX durante su presentación en Life After Death Horror Fest.
Skiner
Originarios de la Ciudad de México, Skiner empezó con el pie derecho en 2022 al lanzar su primer sencillo “Reason To Die” haciendo de esto su debut en la escena nacional con enfoques al Heavy y Groove Metal. Sus cuatro elementos y miembros fundadores: Oz Gutiérrez (Guitarra), Döff Man (Bajo), Frank Morales (Voz) y Allium Aquiles Hernández (Batería), serán los representantes del metal mexicano en el tercer día del Life After Death Horror Fest. Recientemente la banda compartió su segundo corte “Unbreakable” reafirmando así su potente e inigualable fusión de energéticos riffs, bajos delirantes, voces lacerantes acompañados de una batería ensordecedora y taladrante.
ALAYDHA
Es un proyecto de Rock Dark que tras una pausa indefinida en 2018, hoy vuelven con una nueva alineación que prepara el icónico relanzamiento de sus canciones más populares. Formada en 2008 al sur de la Ciudad de México, Alaydha cuenta con 2 álbumes de estudio y ha tenido innumerables participaciones en festivales y foros donde ha compartido escenario con bandas nacionales e internacionales. Este regreso pretende reafirma su trayectoria con sonidos renovados, pero manteniendo su esencia la cual hoy está en manos de sus integrantes: Esther (Voz), Franco (Guitarra), Ro (Batería), Yazz (Bajo) y Karen (Teclados). ALAYDHA se presentará el día viernes 01 de diciembre en Life After Death Horror Fest el cual está dedicado al talento femenino compartiendo lineup con grandes exponentes del metal como Doro Pesch, Lita Ford, Kittie, Coven, Vixen, entre otros.
Bloody Benders
Formada en 2011 en la Ciudad de México, Bloody Benders es una banda integrada por mujeres que han tomado las riendas del Punk Oscuro, añadiendo un poco de cine de terror ochentero. Actualmente la banda está conformada por Taty Soberón (Voz), Foamy Pocket (Voz y Guitarra), Andrea Pads (Guitarra), Pishi Muñoz (Bajo) y Mariela Sánchez (Batería). En 2014 obtuvieron la nominación como mejor banda de Punk en los Premios Kalani y cuentan con tres álbumes de estudio Sex, Blood & Rock N’ Roll (2013), Lost Girls (2017) y Lux in Tenebris (2021). Bloody Benders será parte del Life After Death Horror Fest el sábado 02 de diciembre compartiendo Shock Rock del bueno el mismo día con Alice Cooper una de las mayores referencias musicales de BB.
Recuerda que los boletos los puedes adquirir a través de la pagina oficial lifeafterdeathhorrorfest.com/boletos y en Boletia.com