La Mosca Humana retrata la alienación moderna en “Kafka’s Daydreaming / Post Hvmano”

Desde León, Guanajuato, La Mosca Humana ha construido una propuesta que no busca complacer, sino provocar. Integrada por Davo Calavera en guitarra y voz, Ángel Rendón en el bajo y Pepe Estopellán en la batería, la banda combina sonidos garage, punk, noise y low-fi para crear paisajes sonoros que viajan desde lo político y sexual, hasta lo espiritual y decadente. Su instinto creativo los lleva a transmitir en vivo una energía mística y visceral que siempre busca una reacción en el público.

Su más reciente sencillo, “Kafka’s Daydreaming / Post Hvmano”, incluido en su álbum debut Radio Polilla, es un reflejo crudo de la rutina y la alienación. La letra describe un laberinto mental sin salida, donde la introspección se mezcla con una realidad distorsionada e impuesta. Es una canción que habla de desgaste, de esa sensación de estar atrapado en un ciclo que consume los días sin ofrecer respuestas.

El video oficial potencia este mensaje mostrando a un oficinista atrapado en la repetición diaria: abordar el metro, llegar a la oficina, sentarse frente a su escritorio y vivir un día más idéntico al anterior. La narrativa queda abierta a interpretación, pero las imágenes transmiten cómo el sistema puede llevar a la demencia o la desconexión emocional. Es una crítica directa a la vida moderna, esa que maquilla la rutina mientras va apagando la individualidad.

Radio Polilla, estrenado a inicios de este año, es un álbum de 11 temas que marca el debut de la banda y consolida su identidad sonora. La Mosca Humana ha llevado esta propuesta a escenarios como El Chopo y Real El Under en CDMX, Foro Cultural 907 en Guadalajara, Bar Fly en Guanajuato capital y más. Con cada presentación, buscan algo más que tocar música: pretenden dejar una huella en la mente de quienes los escuchan.

Sigue a La Mosca Humana en sus redes sociales: